La Luna de Ciervo es uno de los espectáculos astronómicos más esperado del mes de julio
El calendario astronómico de julio está marcado por una serie de fenómenos cosméticos que lo convierten en un espectáculo para los amantes de la astronomía. Este miércoles 10 de julio, con la llegada del verano, el cielo ofrecerá la Luna de Ciervo, que se produce cuando la Tierra queda alineada entre el Sol y la Luna, iluminando por completo la cara visible desde nuestro planeta.
¿Por qué se llama Luna de Ciervo?
Según información de National Geographic, su nombre proviene de los pueblos nativos de América del Norte, quienes observaron que en esta época del año, los ciervos machos comenzaban a desarrollar sus astas nuevas. Para muchas tribus, era una señal del inicio de un nuevo ciclo en la naturaleza y en la vida espiritual.
Su origen es norteamericano, pero en Europa también se le ha dado nombres relacionados con el verano, como Luna del Heno o Luna del Trueno.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
¿Qué significa espiritualmente la Luna de Ciervo?
- Renovación y crecimiento personal
- Fuerza interior
- Conexión con la Tierra
- Claridad emocional
Algunos expertos dicen que esta luna potencia las intenciones y se le considera idel para realizar rituales de liberación, manifestación y conexión espiritual.
¡Espectacular, de postal! Esta pasada noche (09/07/2025), la #Luna prácticamente llena sobre el Castillo de #Biar (#Alicante). Al plenilunio del mes de #julio se le conoce coloquialmente como #LunaDelCiervo. Imagen: Pepe Gandía. pic.twitter.com/q0f4cHgaIL
— MeteOrihuela (@MeteOrihuela) July 9, 2025
¿Se puede ver la Luna de Ciervo en Colombia?
En Colombia, el mejor momento para verla será este jueves 10 de julio, justo después del atardecer, cuando la luna empiece a elevarse en el horizonte oriental.
Según el calendario lunar de 2025, la luna alcanzará su punto máximo de iluminación aproximadamente a las 8:30 p.m. hora colombiana. Para una mejor visualización, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y una vista despejada hacia el este. Para las personas que quieran apreciar el espectáculo no se necesitará instrumentos especiales como telescopios.
Le puede interesar:
La ‘Ruta Buscadora’ de la UBPD inicia su recorrido en Huila: un viaje por la verdad y la esperanza https://t.co/S6pQQz1NeL
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 10, 2025