«Un crimen a la humanidad»: el contundente mensaje de Paulina Vega que busca un cambio en la licencia de maternidad en el país

hace 1 día 2

Publicado por: Sara Cespedes

2025-09-16 | 8:17 pm

 el contundente mensaje de Paulina Vega que busca un cambio en la licencia de maternidad en el país

Fotos: Redes sociales Paulina Vega

«Un crimen a la humanidad»: el contundente mensaje de Paulina Vega que busca un cambio en la licencia de maternidad en el país

Resumen: La ex Miss Universo y ahora madre, Paulina Vega, ha utilizado sus redes sociales para encender un debate nacional sobre la duración de la licencia de maternidad en Colombia. Con un contundente mensaje en el que califica el actual período de 18 semanas como un "crimen a la humanidad", Vega busca el apoyo de la ciudadanía para impulsar una reforma que brinde más tiempo a las madres para cuidar a sus hijos.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La ex Miss Universs y presentadora colombiana Paulina Vega sorprendió a sus seguidores con un llamado público que puso sobre la mesa un tema sensible para miles de familias: la duración de la licencia de maternidad en el país.

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, Vega calificó las licencias de maternidad cortas como “un crimen a la humanidad”. Su mensaje refleja una profunda convicción personal, pues considera que el cuidado de las madres es un pilar para el desarrollo social y asegura que “si cuidamos a las madres que cuidan a sus hijos, no solo cuidamos a la madre y al hijo, sino a la sociedad entera”.

El post de Paulina, quien en febrero anunció que se había casado en privado y que dio la bienvenida a su primera hija, generó miles de reacciones y abrió un debate inmediato en redes sociales sobre el tiempo que las mujeres colombianas pueden dedicar a la crianza de sus bebés sin perder su salario ni su empleo.

Esto le podria interesar: ¡Insólito! Supuesta hija de Dayro Moreno enciende las redes al publicar varias fotos y fuertes declaraciones

Actualmente, la legislación colombiana concede 18 semanas de licencia remuneradas, que pueden extenderse a 20 en casos de partos múltiples o hijos con discapacidad. La madre debe estar afiliada al régimen contributivo de salud y haber cotizado durante el embarazo para recibir el pago completo.

La conversación se globalizó cuando usuarios de distintos países comentaron la publicación, comparando las políticas de maternidad; en países europeos como Suecia o Croacia, la licencia puede durar hasta un año o más.

Con su mensaje, Paulina Vega busca reunir apoyo ciudadano y orientación de expertos para impulsar una reforma que amplíe el tiempo de cuidado de los recién nacidos, recordando que proteger a las madres es, en sus palabras, “proteger a la sociedad entera”.


Leer el artículo completo