Un Año dulce y con propósito: el Colegio Theodoro Hertzl recibe el 5786 con alegría y reflexión

hace 1 semana 14

El año nuevo judío llega a Medellín y al Colegio Theodoro Hertzl con un mensaje de paz, gratitud y transformación

Con el sonido del shofar y el aroma de manzanas con miel, la comunidad judía del Colegio Theodoro Hertzl celebraron el inicio de un nuevo año en el calendario hebreo: el 5786. La festividad de Rosh Hashaná, conocida como el Año Nuevo judío, comenzó al anochecer del 22 de septiembre y marcó el inicio de un tiempo sagrado de introspección, renovación espiritual y unión familiar.

Durante esta festividad, considerada una de las más importantes del calendario judío, las familias se reúnen en torno a la mesa para compartir alimentos llenos de simbolismo: manzana con miel como deseo de un año dulce, granadas como símbolo de abundancia, jalá redonda representando el ciclo de la vida, y la cabeza de pescado, como deseo de liderazgo y visión clara para el nuevo ciclo.

El colegio Theodoro Hertzl, ubicado en Envigado, no solo se unió a esta celebración milenaria, sino que la convirtió en una oportunidad de aprendizaje profundo para sus estudiantes. Bajo la guía de Mora Stiberman, líder del Área Judaica, los niños y jóvenes participaron en actividades vivenciales diseñadas para fomentar la reflexión, el perdón y la toma de conciencia sobre sus acciones.

«Para nosotros, Rosh Hashaná representa una oportunidad pedagógica y espiritual muy valiosa. Con los estudiantes reflexionamos acerca de la posibilidad de empezar de nuevo, de revisar nuestras acciones y de tomar decisiones conscientes para mejorar. A través de experiencias vivenciales y significativas, buscamos que cada niño y joven viva el simbolismo de esta festividad, conecte con sus raíces y entienda que el año nuevo es un llamado a la acción y a la construcción de un mundo mejor», mencionó el líder.

Más allá de la celebración religiosa, el mensaje de Rosh Hashaná resuena con valores universales como la empatía, la gratitud y la responsabilidad social. En un mundo que enfrenta múltiples desafíos, este nuevo año judío llega como una invitación colectiva a renovar compromisos con la paz, la compasión y el bienestar común.
Así, entre rituales, sabores tradicionales y valiosas lecciones de vida, la comunidad judía de Medellín recibió con esperanza y propósito el 5786, reafirmando su identidad y su deseo de seguir construyendo puentes entre generaciones, culturas y corazones.

Le puede interesar:

Transformar procesos de enseñanza: Medellín pone en marcha el proyecto Ecosistema Digital Educativo https://t.co/3rnyFuoj6n

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 26, 2025

Leer el artículo completo