Publicado por: Melissa Noreña
2025-02-14 | 3:40 pm
Foto de cortesía.
Un año de recuperación: así fue la liberación de dos lechuzas en Antioquia
Resumen: Después de un año de rehabilitación, Corantioquia y Cornare lograron la liberación de dos lechuzas en Antioquia. Conoce cómo fue su recuperación y por qué son clave para el ecosistema.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Tras un año de rehabilitación, dos lechuzas que llegaron con serias afectaciones en sus plumas lograron ser liberadas en su hábitat natural, gracias al esfuerzo conjunto entre Corantioquia y Cornare.
Las aves, reportadas en Donmatías y Titiribí, presentaban fracturas en sus plumas, lo que impedía su vuelo y comprometía su supervivencia.
Inicialmente, recibieron atención en Corantioquia, pero posteriormente fueron trasladadas al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cornare, donde se utilizó una jaula de vuelo especializada para optimizar su recuperación.
Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público
Este espacio, diseñado para fortalecer la resistencia de aves rapaces, permitió que las lechuzas mejoraran sus habilidades de vuelo antes de regresar a la naturaleza.
Además, especialistas implementaron técnicas avanzadas de rehabilitación, como la implantación de plumaje y entrenamiento nocturno para la caza.
Este exitoso proceso refuerza la importancia de las lechuzas en el ecosistema, ya que controlan poblaciones de roedores, beneficiando el equilibrio ambiental y la actividad agrícola.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para denunciar cualquier caso de tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre en la región.
Lea también: ¿Se equivocaron con Lorenzo? Críticas al técnico de la Selección Colombia
Foto de Corantioquia.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Más noticias de Antioquia