En el marco del Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble, se realizó el lanzamiento del libro “Trilogía Carmelitana: Relatos escénicos de un pueblo entre montañas”, una publicación que reúne tres obras teatrales inspiradas en las vivencias, paisajes y personajes del municipio.
El evento, que tuvo lugar en la Casa Tespys, contó con la participación de invitados clave en la escena teatral local: Kamber Betancur, director de Teatro Tespys; Carlos Soto, director de Teatro Estudio y autor de “El Jardín de las Víboras”; Flora, ilustradora del libro; y Camilo Muñoz, miembro del equipo editorial. También se incluyó la obra “Amor en carta” de Argiro Estrada, actual director de Teatro Farsantes, quien al igual que Soto formó parte del colectivo Teatro Tespys.
Otras noticias: San Carlos y el Sena destinan $600 millones para impulsar emprendimientos campesinos y rurales






Las tres piezas (“El Jardín de las Víboras”, “Camino Real” y “Amor en carta”) evocan el espíritu carmelitano desde distintos ángulos. La primera recoge tragicomedias locales; la segunda narra una aventura de corte quijotesco en el cañón del río Melcocho, protagonizada por dos niños; y la tercera es una historia de amor epistolar en clave teatral.
Junto al lanzamiento editorial, también se presentó el proyecto del Museo del Gesto Noble, una iniciativa que recopila y exhibe la historia gráfica del festival a través de afiches, camisetas y piezas de colección desde su primera edición en 1993. Este espacio abre sus puertas al público todos los días a las 3:00 p. m. y busca consolidarse como un punto de encuentro con la memoria escénica del municipio.
El libro “Trilogía Carmelitana” puede adquirirse directamente en Casa Tespys por un valor de 50 000 pesos. Con esta publicación y el nuevo museo, El Gesto Noble celebra más de tres décadas como uno de los referentes teatrales del Oriente antioqueño.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05