En el Batallón de Infantería n.°10 Atanasio Girardot-Bomboná, en el barrio Buenos Aires, fueron presentados los 480 hombres que integran el dispositivo especial de seguridad para Medellín, luego de los recientes hechos en los que fueron instaladas cinco cargas explosivas que afectaron una torre de energía de EPM en el centroriente de la ciudad.
El despliegue está conformado por 350 soldados del Ejército Nacional, entre ellos tropas de la Policía Militar 4, Fuerzas Especiales y la Fuerza de Despliegue Rápido, así como 130 policías especializados, distribuidos en 70 del Bloque de Búsqueda, 20 del GOES, 10 del Gaula, 10 de Sipol, 10 de la Sijín y 10 de la Dijín.
El alcalde Federico Gutiérrez anunció además una recompensa de 50 millones de pesos por información que permita evitar futuros atentados, destacando la importancia del trabajo conjunto entre Ejército y Policía. “Con capacidades de policía militar, despliegue rápido y unidades de combate urbano contra el terrorismo, solo en Ejército son 350 hombres. Vienen refuerzos de otras zonas y con todas las compañías sumamos 350”, precisó el mandatario.
Por su parte, el general Fabio Leonardo Caro Cancelado, comandante de la Séptima División del Ejército, indicó que los puntos de retenes y las entradas y salidas de Medellín se definieron con base en labores de inteligencia. “Se ubicarán en los sitios que nos determine la articulación entre Fiscalía, Policía, Alcaldía y Ejército, para realizar allanamientos, requisas y demás acciones que neutralicen las intenciones de los grupos narcoterroristas”, puntualizó.
Frente a las medidas que se vienen tomando tras un consejo de seguridad este jueves, el gobernador Andrés Julián Rendón publicó un cartel de siluetas con el que se busca que la ciudadanía aporte información, a cambio de una recompensa de 10 millones de pesos para cada caso, para identificar a miembros de bandas urbanas que estarían colaborando con esta parte de las disidencias al mando de alias ‘Calarcá’.
Las autoridades de la capital antioqueña reiteraron que la llegada de estas fuerzas es una respuesta del Estado para anticiparse a amenazas de alto impacto, por parte del frente 36 de las disidencias de las Farc, a quienes responsabilizan de estos hechos que generaron temor en la comunidad.