Además; se restringe la circulación de motocicletas con parrillero (hombre o mujer) en el área urbana entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m.
El municipio de Anorí, en el Nordeste de Antioquia, implementó nuevamente un toque de queda nocturno y otras medidas de seguridad rigurosas en respuesta al reciente ataque con explosivos, que resultó en la muerte del subteniente del Ejército Brayan David Bello y que dejó a tres soldados profesionales heridos.
La Alcaldía, emitió el Decreto No. 090 del 30 de septiembre de 2025, estableciendo la restricción de movilidad con el fin de "preservar y garantizar la seguridad de la población" ante las alteraciones del orden público.
Las principales restricciones se aplicarán hasta el 7 de octubre de 2025:
* Toque de Queda Nocturno: Se prohíbe la movilidad de personas en el área urbana entre las 9:00 p.m. y las 4:30 a.m.
* Restricción de Parrillero: Se restringe la circulación de motocicletas con parrillero (hombre o mujer) en el área urbana entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m.
* Horario de Establecimientos: Se modifican los horarios para negocios con música y venta de licor, permitiendo la actividad desde las 10:00 a.m. hasta las 8:30 p.m., con cierre total a las 9:00 p.m.
* Restricción de Parqueo y Transporte:
* Se restringe el parqueo de todo tipo de vehículos en el perímetro del parque principal entre las 6:00 p.m. y las 4:30 a.m.
* Se prohíbe el transporte de escombros, cilindros de gas y trasteos en vías urbanas desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.
*Cierre Indefinido de Vía: Se ordenó el cierre permanente de la calle Montúfar (Calle Larga), entre la calle de la capilla y la de la Cooperativa Riachón, prohibiendo de manera indefinida la circulación, parqueo de motocicletas y automóviles en este trayecto.
Contexto de la Decisión
La decisión de la administración municipal se precipitó tras el reciente hecho violento reportado este martes en la vereda Lomitas, donde la detonación de un explosivo causó la muerte de un uniformado y heridas a varios soldados.
Este es el segundo toque de queda decretado en el mes. Apenas el 17 de septiembre, una medida similar se había implementado y extendido hasta el 21 del mismo mes debido a la detonación de otro explosivo cerca del batallón militar ubicado en inmediaciones del área urbana.