Luego de ser mencionada como objetivo militar por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la cadena de supermercados Tiendas D1 hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para garantizar la seguridad de sus operaciones y del transporte de mercancía en los departamentos de Chocó y Risaralda.
El 2 de agosto, el Frente de Guerra Occidental, Ogli Padilla, del ELN, emitió un comunicado en el que declaró objetivo militar a la compañía, propiedad del holding colombiano Valorem S.A., luego de que esta se negara a pagar extorsiones, conocidas como «impuesto de guerra».
Según el grupo armado, cualquier vehículo o conductor que transporte mercancías para Tiendas D1 en esas regiones será considerado blanco militar. Esta advertencia se suma a los bloqueos que se presentan en la vía entre Pereira y Quibdó, generando afectaciones a la movilidad y a la cadena logística en el occidente del país.
“A partir de la fecha del presente comunicado, se declara objetivo militar cualquier automotor que se preste para llevar mercancías de las Tiendas D1 en todo el departamento de Chocó y Risaralda”, señala el texto firmado por el ELN.
Ante esta situación, Tiendas D1 expresó su preocupación a través de un comunicado público, en el que pidió al Gobierno Nacional y a las autoridades tomar acciones para salvaguardar la vida de sus trabajadores, proveedores y clientes, así como garantizar la continuidad de su operación.
“Solicitamos con el mayor respeto y la mayor urgencia al Gobierno Nacional tomar las medidas necesarias para proteger la vida e integridad de nuestros trabajadores, clientes, aliados y proveedores, así como velar por el normal desarrollo de nuestras operaciones”, indicó la empresa.
Actualmente, D1 cuenta con más de 2.400 tiendas en todo el país y opera en más de 500 municipios, incluidas zonas rurales y de difícil acceso. La amenaza ha generado preocupación en el sector empresarial y entre los gremios transportadores, quienes prestan servicios a la compañía sin estar directamente vinculados a ella.
Hasta el momento, el Gobierno Nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial frente a este caso. Entre tanto, Tiendas D1 continúa a la espera de medidas concretas que garanticen la seguridad en las zonas afectadas y permitan mantener el suministro de productos a las comunidades.