Telmo, perro antiexplosivos de la Policía, no murió en Amalfi. Fue regresado a las autoridades

hace 12 horas 1

El presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó a través de sus redes sociales el regreso del canino antinarcóticos de la Policía Nacional de nombre Telmo, el cual fue víctima del ataque del frente 36 de las disidencias de las Farc a un helicóptero de la Policía en la vereda Los Toros de Amalfi, el pasado 21 de agosto, en hechos que dejaron 13 uniformados fallecidos y cuatro heridos, cuando la aeronave activó un campo minado.

Le puede interesar: Por asesinato de menor de 4 años, ICBF instó a proteger la vida y la dignidad de la niñez en Medellín

Volvió Telmo, el perro antiexplosivos que se perdió en el ataque del frente 36 al grupo policial que hacía labor antinarcóticos en Amalfi, Antioquia. Se reencontrará con su dueño”, escribió el presidente en X.

Volvió Telmo, el perro antiexplosivos que se perdió en el ataque del frente 36 al grupo policial que hacía labor antinarcóticos en Amalfi, Antioquia.

Se reencontrará con su dueño. pic.twitter.com/M0uoIAGllt

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 16, 2025

El contexto en el cual el perro Telmo logró sobrevivir al ataque no ha sido revelado por las autoridades, pero según Caracol Radio, el can quedó desorientado por las explosiones y habría terminado en manos de integrantes del frente 36 de las disidencias, quienes intentaron devolverlo y optaron por entregarlo a una persona, con la orden de dejarlo en la Policía de Amalfi.

MiOriente consultó al comandante encargado de la Policía en Antioquia, Luis Fernando Muñoz Guzmán, quien explicó cómo llegó el perro a manos de las autoridades, pero no confirmó la participación de las disidencias en esta labor.

Entérese: Criminales que asesinaron a 13 policías en Amalfi fueron abatidos en el Norte de Antioquia

Llegó una persona, una chiva, y entregó un perro a la estación de policía. Al parecer en ese momento dijeron que es el perro que se había quedado ahí en Amalfi. Lo recogió un personal de antinarcóticos para hacer la verificación si realmente era o no el canino. Y bueno, parece ser que de acuerdo a lo que ya ha mencionado el señor presidente, ya se confirmó que se trata de Telmo”.

Por último, hay que recordar que fueron dos caninos los que hicieron parte del operativo: Telmo y Léster, pastores belga malinois de cuatro años de edad, que habían participado en múltiples operaciones de erradicación de cultivos ilícitos en distintas regiones del país. El canino Léster sí perdió la vida.

Leer el artículo completo