La SIC indicó que la entidad vulneró el derecho fundamental al habeas data protegido por la Constitución y las leyes
A través de la Resolución No 78138 del 2 de octubre de 2025, la Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio, confirmó la sanción impuesta contra la Telefónica Movistar por $670 millones, por el incumplimiento de deberes relacionados con el tratamiento de datos personales.
Según la SIC, se sancionó a la Telefónica por contactar, de forma reiterada y con fines comerciales, a usuarios de otras empresas de telecomunicaciones a través de mensajes de texto, mensajes vía WhatsApp y llamadas telefónicas, sin contar con la autorización previa, expresa e informada de dichos titulares.
“Actividades de prospección comercial mediante el envío de mensajes de texto, el uso de aplicaciones o la realización de llamadas telefónicas, sin contar con la autorización previa, expresa e informada de los titulares vulneraba el derecho fundamental al habeas data protegido por la Constitución y por las leyes”. Asimismo, el despacho consideró que estas actividades no son, ni pueden ser consideradas una ´conducta menor´.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Al justificar el tipo y el monto de la sanción impuesta, la entidad recordó el derecho a la protección de datos personales, la cual funciona como una “Garantía de los derechos fundamentales a la intimidad y a la tranquilidad, ligados al valor del respeto por la vida privada”. Además indicó que la falta de respeto que suponen las comunicaciones no deseadas, a veces en horas inapropiadas o en momentos inoportunos, molestas e invasivas del espacio privado, no están cobijadas por un ejercicio legítimo de las libertades de los agentes económicos.
Finalmente, la SIC rechaza de forma enfática la continuidad de esta práctica y recuerda que contactar directamente a los titulares de datos personas con fines publicitarios o de prospección comercial, sin su consentimiento expreso, no es legítimo. Además, cualquier actividad que involucre el tratamiento de datos personales para estos fines debe estar amparadas de forma estructura a los mandatos de la Ley 1581 de 2012 y de la Ley 2300 de 2023.
Le puede interesar:
¿Ciudadanos pueden grabar los operativos de tránsito?: MinTransporte responde dudas sobre retenes https://t.co/t6QqfTdnL3
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 31, 2025

hace 2 días
6








English (US) ·
Spanish (CO) ·