¿Son seguros? Invima alerta sobre el uso de productos alisadores de cabello

hace 1 semana 5

Un llamado a la comunidad a tomar precauciones a la hora de adquirir y utilizar productos alisadores de cabello, hizo el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima.

La entidad en un comunicado afirmó que el propósito de esta alerta sanitaria es garantizar su seguridad y evitar posibles riesgos para la salud y en especial para el cabello de las mujeres y personas que los utilicen.

“Los productos de alisado capilar son formulaciones diseñadas para modificar la estructura del cabello, logrando una apariencia más lisa y manejable. Su composición química y la duración de sus efectos pueden variar según la marca y el tipo de producto. Dado que en el mercado existen diversas opciones, es fundamental que los consumidores verifiquen ciertos aspectos antes de su compra y uso”, indicó.

Lea más: Avanza desminado instalados hace más de 20 años en 4 municipios del Oriente antioqueño

Afirmó que la verificación de notificación sanitaria es obligatoria, es por eso que el  Invima recuerda que los productos cosméticos deben contar con Notificación Sanitaria Obligatoria vigente.

Aunque en Colombia no es obligatorio imprimir el número de la notificación en los envases o empaques, esta información puede verificarse mediante otros criterios de búsqueda, como el nombre del producto, la marca, el titular, el fabricante o el importador”, manifestó.

El Invima recalcó que el etiquetado y composición de los Productos está regulado por la Decisión 516 de 2002, en cuyos artículos 18 al 22 se detallan los requisitos mínimos de información que deben figurar en los envases o empaques.

“Es fundamental que los consumidores revisen la lista de ingredientes para asegurarse de que el producto no contenga formaldehído o sus derivados, compuestos prohibidos debido a sus posibles efectos tóxicos”, dijo.

Le puede interesar: “Había gente grabando que no permitía que le ayudaran”: familiar de Sara, mujer trans brutalmente asesinada en Bello

Recomendaciones de Uso Seguro

Para minimizar riesgos, se recomienda a los usuarios seguir las siguientes medidas de seguridad al aplicar productos de alisado de cabello:

• Mantener el producto fuera del alcance de niños y mascotas.

• Usar guantes para proteger las manos durante la aplicación.

• Realizar una prueba de alergia antes de su uso, aplicando una pequeña cantidad en una zona discreta de la piel para identificar posibles reacciones adversas como irritación, enrojecimiento o hinchazón.

• Seguir estrictamente las instrucciones del fabricante.

• Cerrar bien los envases después de cada uso para evitar contaminaciones o deterioro del producto.

El Invima recalcó que a partir del 17 de diciembre de 2025, entrará en vigor la Resolución 2310 de 2022, que establece nuevas disposiciones sobre el etiquetado de productos cosméticos.

Leer el artículo completo