El Comité Olímpico Colombiano (COC) fue el escenario de una rueda de prensa este miércoles para anunciar la jornada de movilización nacional a favor del deporte que se llevará a cabo el próximo domingo 14 de septiembre.
Bajo el lema “Sí al deporte, no al recorte”, la iniciativa busca defender el presupuesto para el sector y destacar su relevancia en el tejido social.
Durante su intervención, el presidente del COC, Ciro Solano, destacó que “aún estamos a tiempo” para lograr un presupuesto digno.
Enfatizó que la lucha no es solo por el alto rendimiento, sino por el apoyo a programas esenciales.
Algunos de ellos los Juegos Intercolegiados, los Juegos Nacionales, los programas de talentos y de deportistas apoyados, las jornadas complementarias y la recreación. “Si no hay apoyo no hay resultados”, sentenció.
Por su parte, la presidenta del Sindicato del Ministerio del Deporte, Yuli Marcela López Cifuentes, resaltó que la movilización es un espacio para demostrar la importancia del deporte en el tejido social.
Con la marcha se busca unir a todos los actores del deporte olímpico y paralímpico, así como a niños, jóvenes y adultos mayores.
La convocatoria es a partir de las 9:00 a.m. invita a atletas, paraatletas, dirigentes y ciudadanos a unirse a la causa realizando una actividad deportiva.
Los participantes pueden vestir prendas de color amarillo, símbolo de unión, y compartir sus actividades en redes sociales con el hashtag #SiAlDeporteNoAlRecorte para amplificar el mensaje.
El evento busca enviar un claro mensaje a las autoridades sobre la importancia del deporte para el desarrollo integral de la sociedad y hacer un llamado a proteger e impulsar las inversiones en el sector.
A continuación, los puntos de encuentro en diferentes ciudades para quienes deseen participar en la movilización:
Bogotá: Carrera 7 con Calle 69
Armenia: Ciclovía Estadio Centenario
Cali: Punto Cero del Deporte
Medellín: Ciclovía El Poblado
Manizales: Plaza de Bolívar de Manizales
Más noticias de Deporte