Publicado por: Julian Medina
2025-08-26 | 10:03 am
Foto sacada de redes sociales.
¿Será que la dejan? Epa Colombia podría volverse embajadora, lo que le ayudaría a reducir más su condena
Resumen: 'Epa Colombia', cuyo nombre de pila es Daneidy Barrera, propuso a TransMilenio pagar 100 millones de pesos y hacer una campaña pedagógica en redes sociales desde las estaciones para ser nombrada embajadora del sistema. Esta propuesta de justicia restaurativa busca reducir la condena de más de cinco años que cumple por vandalismo.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En un giro inesperado, Daneidy Barrera Rojas, mejor conocida como ‘Epa Colombia’, ha presentado una controvertida propuesta a TransMilenio S.A. para convertirse en embajadora del sistema de transporte, como parte de un proceso de justicia restaurativa que busca reducir su condena de cinco años y tres meses. El plan, revelado por la defensa de la influencer, busca reparar el daño que ella misma causó a una estación en 2019.
La propuesta, formalizada a través de un documento, plantea la intención de ‘Epa Colombia’ de participar activamente en la solución del conflicto con TransMilenio, la víctima de sus actos de vandalismo en medio del estallido social de 2019.
Lea también: “Me descontrolé”: niño de 14 años confesó que les clavó casi 200 puñaladas a su papá y su hermana en Bogotá
El plan de su defensa incluye:
Indemnización económica: Pagar a TransMilenio una suma de 100 millones de pesos.
Acto de disculpas público: Asistir a un evento organizado por la Alcaldía de Bogotá y TransMilenio para ofrecer excusas a la ciudadanía.
Campaña pedagógica en redes: Solicitar autorización judicial para publicar un total de 50 reels y 20 historias en redes sociales desde las estaciones de TransMilenio. El objetivo de esta campaña sería transmitir mensajes en contra de los colados, a favor del cuidado de los articulados y del respeto a los funcionarios del sistema.
Esta propuesta de justicia restaurativa es vista como un intento de la influencer, que actualmente se encuentra privada de la libertad, de encontrar una «alternativa innovadora» a su situación jurídica. El caso, que ha generado un amplio debate sobre el papel de los influencers en la sociedad y las consecuencias de sus acciones, se encuentra a la espera de una respuesta por parte de TransMilenio y la decisión de un juez de ejecución de penas, que es quien tiene la última palabra sobre el futuro de ‘Epa Colombia’.
La historia de Daneidy Barrera ha estado marcada por la fama, la controversia y, finalmente, la condena por los daños que causó con un martillo en la estación de TransMilenio. Ahora, su búsqueda de la libertad la lleva a proponer una campaña para defender el mismo sistema que atacó.
#EpaColombia #TransMilenio | Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, presentó una propuesta de reparación para poder acceder a beneficios judiciales: convertirse en “embajadora” de TransMilenio.
El plan contempla grabar videos pedagógicos, realizar labores dentro… pic.twitter.com/o0uTteKy0K
— Meridiano Regional (@MeridianoR_CO) August 25, 2025