Publicado por: Julian Medina
2025-09-03 | 9:10 am
Foto: Presidencia.
Según Petro, los pobres no usan gasolina: al parecer el presidente cree que las motos son de pedal
Resumen: El presidente Gustavo Petro defendió su nueva reforma tributaria, argumentando que el impuesto a la gasolina no afecta a los pobres, sino a quienes tienen vehículos de lujo. Acusó a la oposición y a la Corte Constitucional de sabotear sus planes de financiación y advirtió que, de no aprobarse, el Gobierno se verá obligado a subir más los precios del combustible.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El presidente Gustavo Petro, en una alocución televisada, defendió con firmeza la nueva reforma tributaria de su gobierno, arremetiendo contra la oposición y la Corte Constitucional, a quienes acusó de sabotear financieramente los programas del cambio. El mandatario insistió en que el proyecto está dirigido a los sectores más adinerados del país, y no a los trabajadores.
En una de sus frases más contundentes, Petro explicó su visión sobre la carga fiscal: «el pobre no usa casi gasolina, el que más usa es el de las 4 puertas. Le ponemos impuesto a la renta de la banca porque la utilidad de los banqueros es el producto del trabajo de los demás colombianos». Con esta declaración, el presidente busca justificar la intención de gravar vehículos de alto cilindraje y la banca, a la que considera «riquísima».
El presidente criticó duramente a la Corte Constitucional, acusándola de haber hundido la mitad de la primera reforma tributaria por «odio y algo de codicia». Según él, esa decisión salvó a «los ricos más ricos» y a las empresas de hidrocarburos, impidiendo que el gobierno tuviera los recursos necesarios para sus programas. También responsabilizó al expresidente Iván Duque de un déficit de 70 billones de pesos por los subsidios a la gasolina, situación que se agravó por la decisión de la Corte y que su nueva reforma busca solucionar.
Lea también: Hospital de Nazareth: corrupción política y complicidad ciudadana
Petro advirtió al Congreso de la República sobre las consecuencias de hundir este nuevo proyecto de ley. Señaló que si no se aprueba la reforma que busca imponer impuestos a «los riquísimos», el gobierno no tendrá otra opción que recurrir al aumento del precio de la gasolina para cubrir el déficit. El mandatario reiteró que es falso que se vaya a poner impuestos a la mayoría de los colombianos, ya que, según él, la reforma se enfoca en los que «no pagan impuestos en Colombia, viven ‘deliciosísimo’ y de gorra».
Con este discurso, el presidente Petro intensifica el debate sobre su reforma tributaria y polariza aún más el panorama político nacional, en un pulso con el Congreso y la justicia por la financiación de sus promesas de cambio.
En Colombia circulan más de 14 millones de motocicletas; el 30% de los hogares colombianos tiene una moto, por lo menos.
Según Petro, esos no son pobres pues solo los pobres no usan gasolina pic.twitter.com/weL6KUyWUh
— Melquisedec Torres (@Melquisedec70) September 3, 2025