Secuestro en el Huila: disidencias de ‘Iván Mordisco’ se llevan a ocho de la misión médica

hace 3 días 9

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-09 | 9:19 am

 disidencias de ‘Iván Mordisco’ se llevan a ocho de la misión médica

Foto de cortesía.

Secuestro en el Huila: disidencias de ‘Iván Mordisco’ se llevan a ocho de la misión médica

Resumen: Ocho integrantes de una misión médica fueron secuestrados por disidencias de las Farc en La Plata, Huila. Autoridades y la ONU exigen su liberación inmediata.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Un nuevo secuestro tiene en alerta al departamento del Huila. Ocho integrantes de una misión médica, entre ellos seis trabajadores de la salud y dos conductores de la E.S.E. San Sebastián de La Plata, fueron retenidos por la estructura ‘Hernando González Acosta’, una facción de las disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’.

El hecho ocurrió en la mañana del pasado miércoles, cuando el grupo se desplazaba hacia las veredas Agua Bonita y Buenos Aires, zona rural del municipio de La Plata, para cumplir una brigada de salud.

En el camino, hombres armados interceptaron los vehículos y se llevaron a todo el personal.

Las autoridades confirmaron que entre los secuestrados se encuentran las auxiliares de enfermería Aidé Q., Nicol G., María M. y Jhon R.; la enfermera jefe Estefanía S.; la médica Natalia S.; y los conductores Freiner C. y Helmer Manolo D.

El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas Rivas, rechazó de manera categórica el secuestro y exigió la liberación inmediata del grupo: “Este es un acto que viola el Derecho Internacional Humanitario. Pedimos respeto por la vida e integridad de estas personas, que son parte de una misión humanitaria”.

Lea puede interesar: ¡Partidazo en la Copa BetPlay! Atlético Nacional visita a Once Caldas

A las voces de rechazo se sumó la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, que pidió respeto al trabajo humanitario y la entrega inmediata de los profesionales retenidos.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo