¡Se viene paro! FECODE anuncia jornada nacional el 30 de octubre por salud y recursos para educación

hace 1 semana 9

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-02 | 9:41 am

Bogotá de la manifestación de Fecode 12 de junio

Docentes convocados por La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) marchan hoy, en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

¡Se viene paro! FECODE anuncia jornada nacional el 30 de octubre por salud y recursos para educación

Resumen: FECODE convocó un paro nacional de 24 horas el 30 de octubre para exigir soluciones en salud del magisterio y la reglamentación del Acto Legislativo 03 de 2024.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El magisterio colombiano volverá a las calles. El paro nacional convocado por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) se realizará el próximo 30 de octubre y tendrá una duración de 24 horas, acompañado de movilizaciones en diferentes regiones del país.

La decisión fue adoptada por “amplia mayoría” en la Junta Nacional del sindicato, realizada el 1 de octubre, en la que participaron delegados de todo el país.

Según la organización, la jornada tiene dos objetivos principales: la defensa del derecho a la salud del magisterio y la exigencia de avances en la reglamentación del Acto Legislativo 03 de 2024, que reformó el Sistema General de Participaciones (SGP).

En cuanto a la salud, FECODE denunció que los docentes y sus familias enfrentan serias dificultades en la prestación de los servicios médicos a través del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG).

Lea también: ¡Semana de receso a reventar! Terminales Medellín se alista con más controles y seguridad

El segundo punto de la agenda del paro se relaciona con la radicación de la ley orgánica que reglamentará el Acto Legislativo 03 de 2024. El gremio exige que el Gobierno avance en consensos para distribuir de manera justa los recursos recuperados, priorizando educación, salud, agua potable y saneamiento básico en los municipios del país.

La Junta Nacional de FECODE reiteró su rechazo a la estigmatización de la protesta social y reafirmó la unidad del magisterio frente a lo que consideran una lucha legítima por la dignidad de los maestros y maestras de Colombia.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo