Se salvó MinDefensa Pedro Sánchez: hunden moción de censura

hace 2 semanas 11

Publicado por: Melissa Noreña

2025-09-24 | 3:39 pm

 hunden moción de censura

Foto sacada de redes sociales.

Se salvó MinDefensa Pedro Sánchez: hunden moción de censura

Resumen: Con 102 votos en contra, la Cámara tumbó la moción de censura contra el ministro de Defensa Pedro Sánchez en medio de críticas por la crisis de seguridad.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La plenaria de la Cámara de Representantes negó este miércoles, 24 de septiembre, la moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, con 102 votos por el No y 20 por el Sí.

El funcionario había sido citado tras los hechos violentos de agosto, entre ellos la emboscada en Amalfi, Antioquia, que dejó 13 policías asesinados.

Durante el debate, el representante Juan Espinal (Centro Democrático), citante de la moción, cuestionó la gestión del Gobierno en materia de seguridad.

Lea también: ¡Lo encontraron trepado en un poste! Capturado el ‘Araña del Siete de Agosto’ cuando intentaba sabotear cámara del C4

“Solo 20 representantes tuvimos la valentía de votar sí por la moción de censura. ¿Quién responde por el asesinato de Miguel Uribe? Anoche asesinaron a un candidato de los Consejos Municipales de Juventudes del Centro Democrático en Chigorodó. ¿Quién responde?”, señaló.

Tras la votación, el ministro Sánchez agradeció el respaldo y aseguró que se trata de un mensaje de apoyo no solo a su gestión, sino a toda la Fuerza Pública.

“Este no es simplemente un respaldo al ministro de Defensa, sino un reconocimiento absoluto por los 410 mil hombres y mujeres que entregan todo por la patria. Trabajaremos para que todos los uniformados secuestrados vuelvan sanos y salvos”, afirmó.

Pese al resultado, la oposición insistió en que el Gobierno no responde ante la situación de violencia en varias regiones.

Con la votación de la Cámara, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se mantiene en su cargo con respaldo mayoritario, aunque bajo la presión de responder a los cuestionamientos sobre el recrudecimiento de la violencia en el país.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo