El felino monitoreado desde 2023 reaparece en zona rural de Montebello, sin representar peligro si se respeta su entorno
Un ejemplar de puma (Puma concolor) fue recientemente observado en límites entre Montebello y el Oriente antioqueño, gracias a reportes ciudadanos y monitoreos realizados por Corantioquia, Cornare y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
El puma, que ha sido rastreado mediante un collar satelital desde 2023 como parte de un estudio de telemetría liderado por el Instituto Humboldt, se encuentra en buen estado de salud y su presencia evidencia el valor ambiental del territorio y la necesidad de conservarlo.
El felino no representa una amenaza directa si se respeta su espacio y se aplican medidas básicas de prevención. Las autoridades ambientales han visitado las zonas cercanas para informar a las comunidades sobre cómo actuar ante la presencia del animal.
Entre las recomendaciones están proteger a las mascotas y animales de cría, evitar dejar restos de comida al aire libre y utilizar métodos no agresivos para disuadir su acercamiento, como luces, ruidos y cercas reforzadas.
Factores como la pérdida de hábitat y la escasez de presas naturales debido a la caza ilegal han provocado que estos animales se acerquen a zonas periurbanas.
Las entidades hacen un llamado a no ver al puma como una amenaza, sino como un recordatorio de la importancia de proteger la biodiversidad. Ante cualquier avistamiento o conflicto, se pide contactar a las autoridades ambientales locales para garantizar una respuesta adecuada.
También puede leer:
Migración impide ingreso a Antioquia de 6 estadounidenses señalados de delitos sexuales contra menores https://t.co/t8vsaSvL63 pic.twitter.com/GB9uTLg9ir
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 16, 2025