Publicado por: Sara Cespedes
2025-10-25 | 7:57 pm

¡Se acabó la espera! Fico Gutiérrez confirma la fecha de entrega del tramo reparado del Metro de Medellín
Resumen: Tras días de trabajos intensos, el Metro de Medellín logró llenar la socavación y reinstalar la vía férrea en el tramo Poblado-Aguacatala. Federico Gutiérrez confirmó la fecha de reapertura, mientras el equipo técnico realiza pruebas finales para garantizar la seguridad de los usuarios. Durante las obras se emplearon más de 650 toneladas de material y se reforzaron 17 puntos críticos del sistema.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Medellín avanza a paso firme en la recuperación del servicio del Metro tras la socavación registrada la semana pasada. Este sábado, el alcalde Federico Gutiérrez y el gerente del Metro, Tomás Elejalde, confirmaron que se logró llenar la socavación y reinstalar la vía férrea en el tramo Poblado-Aguacatala, marcando un avance clave para reactivar la operación entre estas estaciones.
Las obras, que requieren un trabajo técnico especializado, han incluido limpieza y adecuación del terreno, enrocado y aplicación de concreto, además del uso de más de 650 toneladas de material —entre roca, concreto, bolsacretos, jumbobags, balasto y geotextil— para conformar una barrera estructural que protege la banca ferroviaria y estabiliza el terreno afectado.
Actualmente, el equipo técnico sigue atendiendo 17 puntos críticos a lo largo del río Medellín, con el objetivo de culminar los arreglos el próximo martes 28 de octubre, fecha confirmada por el alcalde Federico Gutiérrez, cumpliendo así el cronograma anunciado. La reapertura del tramo estará sujeta a pruebas técnicas rigurosas para garantizar que el servicio pueda operar con total seguridad.
Esto le podría interesar: ¡Así puedes moverte durante la contingencia del Metro! EnCicla activa estaciones en Poblado y Aguacatala
“Queda demostrado que el daño fue súbito e imprevisible, como lo confirman todos los técnicos. Es importante continuar con los trabajos en los puntos críticos. En los últimos cuatro años no se habían hecho inversiones en esta zona, más allá de los $28.000 millones aportados por el Metro. Con la colaboración del Área Metropolitana y del Distrito, estamos destinando $94.000 millones adicionales en puntos críticos sobre el río y otras quebradas de la ciudad, alcanzando una inversión total de aproximadamente $150.000 millones”, expresó el alcalde.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Por su parte, el gerente del Metro destacó la comprensión de los usuarios durante la contingencia y la efectividad de la gestión para mantener la operación segura: “Agradecemos de corazón a todos los pasajeros por su paciencia. Gracias a la vigilancia constante y a las inspecciones periódicas, identificamos el problema a tiempo, evitando riesgos para la vida e integridad de las personas”.
Durante el tiempo de interrupción parcial del servicio, la cantidad de pasajeros se ha mantenido bastante estable, registrando solo una disminución de alrededor del 15 %, lo que refleja la efectividad de las alternativas de transporte implementadas entre Poblado y Aguacatala.
Con este avance, Medellín confirma que el Metro reanudará la operación en el tramo afectado el martes 28 de octubre, cumpliendo la fecha prometida por el alcalde Federico Gutiérrez y asegurando la movilidad segura de miles de usuarios en la ciudad.

hace 1 semana
10








English (US) ·
Spanish (CO) ·