A través de una carta al presidente Gustavo Petro, Luis Eduardo Montealegre renunció irrevocablemente a su cargo como ministro de Justicia de Colombia, argumentando una única causa: la indignación que le generó la absolución del expresidente Álvaro Uribe Vérez por el Tribunal de Bogotá.
“Una sola razón motiva mi retiro:la profunda indignación por el prevaricato en que incurrió el Tribunal de Bogotá al absolver un criminal de guerra, un corrupto: Alvaro Uribe Vélez. Un ilícito avalado por el establecimiento de Colombia y un premio nobel de la paz servil ante él, pusilánime”.
El alto funcionario se identificó como “víctima de Uribe” y dijo que acudirá a los tribunales internacionales para reclamar por este proceso judicial en el cual el exmandatario fue absuelto de los delitos de fraude procesal y soborno. Pero Montealegre no terminó ahí y lanzó fuertes señalamientos contra los altos tribunales nacionales y contra el procurador Gregorio Eljach, a quien acusó de proteger a Álvaro Uribe.
“Es predecible que la Corte Suprema, cooptada por el verdugo de la justicia que en el pasado la ultrajó y doblegó, lo absuelva. También es claro que, la Fiscalía General dele Nación, no actuará para sancionar los delitos de lesa humanidad del Aro y la Granja realizadas por Uribe, ni las vinculaciones de él y su familia con el paramilitarismo. Uribe es el amo de la justicia, y ella, como esclava, se inclina sumisa ante su inmenso poder”.
Por último, Eduardo le agradeció al presidente de Colombia el haberlo designado Ministro de Justicia, apoyó la iniciativa de una asamblea constituyente para, según él, proteger al país y le advirtió al primer mandatario que en el Palacio de Nariño “hay traidores que acechan con dagas peligrosas».
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05










                        English (US)  ·       
                        Spanish (CO)  ·