Regreso a clases en Medellín: Más de 250 mil estudiantes tendrán nuevas oportunidades de aprendizaje

hace 2 semanas 3

Fotos y Videos

Estudiantes de Medellín regresan a clases con aulas mejoradas, programas de alimentación y transporte, y una amplia oferta de oportunidades.

Publicado por: Melissa Noreña

2025-07-07 | 12:17 pm

Regreso a clases en Medellín: Más de 250 mil estudiantes tendrán nuevas oportunidades de aprendizaje

Resumen: Más de 250 mil estudiantes regresan a clases en Medellín con aulas mejoradas y nuevas oportunidades de aprendizaje gracias a la intervención de la Alcaldía.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Este lunes, 7 de julio, 290.000 estudiantes de las instituciones educativas oficiales regresaron a las aulas, marcando el inicio del segundo semestre escolar.

Este regreso no solo viene cargado de nuevos retos académicos, sino también de importantes mejoras en la infraestructura y las condiciones escolares, resultado del compromiso de la Alcaldía de Medellín.

Durante el receso de mitad de año, comprendido entre el 16 de junio y el 6 de julio, la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) ejecutó intervenciones significativas en las instituciones educativas.

Estas obras, sumadas a brigadas de aseo integral con técnicas ecoamigables, garantizan que la comunidad educativa retorne a espacios más seguros, saludables y sostenibles. La apuesta es clara: ofrecer entornos dignos para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.

Pero el receso no fue solo para el descanso. Los docentes de la ciudad también aprovecharon estas semanas para participar en jornadas de desarrollo institucional, fortaleciendo sus prácticas pedagógicas y reafirmando el compromiso con su formación continua. La educación de calidad en Medellín es un esfuerzo colectivo.

Lea también: Baloncesto Femenino colombiano celebra quinto lugar en Americup y sueña con el Mundial 2026

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Este semestre promete ser de gran proyección. Más de 11.500 estudiantes se sumarán a las rutas de Educación Complementaria, una estrategia que impulsa el desarrollo de habilidades para la vida a través de formaciones en arte, cultura, tecnología y medio ambiente. Desde bilingüismo y danza hasta robótica y STEM+H, las opciones buscan enriquecer el camino educativo de los jóvenes.

Asimismo, la estrategia SaberEs continuará brindando acompañamiento crucial a los estudiantes de grado 11 en su preparación para las pruebas Saber de agosto, ofreciendo refuerzo académico y orientación vital para la proyección hacia la educación superior.

Programas como Transporte Escolar, el Plan de Alimentación Escolar (PAE), Escuela Entorno Protector, El Líder Sos Vos y Modelos Educativos Flexibles seguirán siendo pilares para garantizar la permanencia y el bienestar de los jóvenes en las instituciones educativas oficiales de Medellín.

 Más de 250 mil estudiantes tendrán nuevas oportunidades de aprendizaje

Foto de cortesía.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo