Regresa el concurso para elegir el Mejor Dulce del Oriente antioqueño. Así puede participar

hace 3 horas 4

La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño (CCOA) anunció la apertura de inscripciones para la cuarta versión de su concurso El Mejor Dulce del Oriente, una iniciativa que busca exaltar los sabores tradicionales y creativos de la subregión, impulsando además el reconocimiento de emprendimientos locales en el sector de alimentos.

La convocatoria estará abierta entre las 8:00 a. m. del miércoles 6 de agosto y las 4:00 p. m. del lunes 8 de septiembre de 2025, y está dirigida a personas naturales o jurídicas clasificadas como mipymes, domiciliadas en alguno de los 23 municipios de la jurisdicción de la CCOA.

  • Para postularse, los participantes deben diligenciar el formulario electrónico disponible en la página web de la entidad y cumplir con una serie de requisitos técnicos, legales y sanitarios.

    Otras noticias: Segundo Túnel de Oriente aseguró los recursos necesarios: el crédito fue aprobado

    Queremos que este año se sumen productos de todos los rincones del Oriente. Soñamos con ver representados los 23 municipios en esta nueva versión, porque este concurso nos ha permitido redescubrir sabores olvidados y posicionar nuevas propuestas que sorprenden, como ocurrió con un helado que ganó el año pasado”, expresó Camila Escobar, presidenta ejecutiva de la CCOA.

    Más que un galardón simbólico, el concurso se ha convertido en una plataforma de impulso comercial y visibilización para los emprendimientos. Así lo demuestran las experiencias de los ganadores de ediciones anteriores.

    Para Diego Naranjo, ganador de la primera edición, participar significó una oportunidad para que su producto natural y sin conservantes se conociera en todo el departamento e incluso en el exterior. “Fue un reconocimiento muy bonito. Gracias a esto, mucha gente se interesó en conocer nuestro dulce. Nos abrió puertas”, relató.

    Gladys Jaramillo, ganadora en la segunda versión, resalta la experiencia como un reto personal: “Así uno no gane, ya participar es importante. Siempre se aprende y siempre se puede ganar”.

    Juan Carlos Hurtado, triunfador de la tercera edición, destaca el impacto mediático del concurso: “Ese mismo fin de semana nuestras redes crecieron un 35 %. Tuvimos visibilidad que no habíamos logrado en más de un año. Fue una inyección de energía en un momento difícil para nuestro emprendimiento”.

    Requisitos para participar

    Los interesados deben tener la matrícula mercantil actualizada y demostrar que su actividad económica pertenece al sector alimentos. Además, deben presentar documentos como el certificado de manipulación de alimentos, evidencia de registros sanitarios o constancia del inicio de los trámites, y una descripción de la historia del dulce postulado.

    Una vez aceptadas las postulaciones, los productos serán evaluados por un jurado calificador el 24 de septiembre de 2025, día en el que también se conocerá el ganador.

    Leer también: La Feria de las Flores tendrá días calurosos, pero habrá lluvias al final de la semana: pronóstico del SIATA

    Beneficios para el dulce ganador

    El producto seleccionado como El Mejor Dulce del Oriente 2025 podrá portar un sello oficial de reconocimiento, recibirá promoción en medios de la Cámara de Comercio, participación en eventos comerciales, publirreportajes y un video profesional de su historia y producto. Además, el emprendimiento contará con asesoría empresarial personalizada.

    Esta iniciativa no solo fortalece la identidad gastronómica del Oriente antioqueño, sino que también conecta a los emprendedores con nuevas oportunidades de mercado.

    Para más información sobre el proceso de inscripción y requisitos, visite: www.ccoa.org.co.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo