La Registraduría Nacional implementará nuevas tecnologías y vigilancia para asegurar procesos electorales transparentes
El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, sostuvo un encuentro con representantes de 21 embajadas y 13 organismos internacionales, entre ellos la ONU, Unicef, el Centro Carter y agencias de cooperación de Italia y Francia, para presentar las medidas que buscan garantizar la transparencia y la integridad de las elecciones de 2025 y 2026 en Colombia.
Durante la reunión, Penagos explicó los trece componentes técnicos de la solución integral para la organización y realización de los mencionados procesos electorales:
- Candidatos
- Jurados de votación
- Kit electoral
- Infovotantes
- Biometría
- Control de puestos de votación
- Preconteo y comunicaciones
- Escrutinios
- Acta de escrutinio de mesa de los jurados de votación
- Actas de instalación y registro de votantes E-11
- Infraestructura tecnológica
- Mesa de ayuda
El Registrador señaló que el proceso de adjudicación fue abierto y público, permitiendo la participación de empresas nacionales e internacionales, así como de veedurías ciudadanas. Para fomentar una mayor participación, se enviaron comunicaciones a 14 embajadas con el fin de invitar a empresas extranjeras con experiencia a postularse.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.


Entre las medidas clave para 2026 se incluye la publicación de los tres cuerpos de las actas electorales (formularios E-14) de cada mesa, permitiendo así su verificación por parte de organizaciones políticas, testigos y ciudadanos. Igualmente, se incorporará autenticación biométrica facial, complementando la dactilar, para reforzar la validación de identidad de los votantes.
Además, se realizarán auditorías externas a todas las fases del proceso y a los sistemas informáticos, y se activará una Comisión de Seguimiento a los Delitos Electorales. La Registraduría también implementará una herramienta de ciberseguridad que permitirá monitorear y responder a posibles amenazas digitales, garantizando la protección del proceso electoral.
Le puede interesar:
¡Pero qué ternurita! Avistan por primera vez una osa de anteojos con su cría en el occidente del Huila https://t.co/v9k6ziQSSk
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 15, 2025