Publicado por: Sara Cespedes
2025-10-07 | 5:47 pm
Foto: Gobernación de Antioquia.
¡Refuerzan la seguridad en San Luis! Gobernación de Antioquia ofrece $100 millones por información que lleve a alias ‘Fantasma’
Resumen: En San Luis, las autoridades de Antioquia realizaron un consejo de seguridad con alcaldes y organismos de control, en el que se reiteró una recompensa de hasta 100 millones de pesos por alias ‘Fantasma’, cabecilla del Clan del Golfo. Durante el encuentro también se ofrecieron 50 millones por información sobre los robos en la autopista Medellín–Bogotá y se revisaron proyectos sociales y de inversión para mejorar las condiciones de vida en la región.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En el municipio de San Luis, las autoridades departamentales y locales realizaron un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales para evaluar la situación del orden público en la subregión Bosques y coordinar nuevas acciones frente a la presencia del Clan del Golfo.
Durante el encuentro, que contó con la participación de los alcaldes de San Luis, Cocorná y San Francisco, además de representantes del Ejército Nacional, la Policía, la Fiscalía y la Procuraduría, se reiteró una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita capturar a Ramiro de Jesús Henao Aguilar, alias ‘Simón’ o ‘Fantasma’, señalado como cabecilla de la subestructura ‘Pacificadores de Samaná’.
“Reiteramos la recompensa por alias ‘Fantasma’ y, además, ofrecemos hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables de los robos en la autopista Medellín–Bogotá”, indicó el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, tras la reunión.
Esto le podría interesar: Cae alias ‘Tremen’: el hombre detrás de varios asesinatos y del microtráfico en Rionegro
En el espacio también se discutieron las condiciones de seguridad en los municipios del oriente antioqueño y las estrategias para prevenir delitos en los corredores viales del departamento.
Iniciativas sociales y proyectos en la zona
El encuentro incluyó además una revisión de programas sociales en curso y de proyectos de inversión estimados en más de 40 mil millones de pesos, orientados al mejoramiento de la infraestructura y las condiciones de vida en comunidades rurales.
Durante la jornada, se hizo seguimiento al programa Renta Vitalicia, que entrega un auxilio mensual de 225 mil pesos a adultos mayores en condición de pobreza extrema o moderada y con discapacidad certificada.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para fortalecer la colaboración con las instituciones en la autopista Medellín–Bogotá, considerada un corredor estratégico para la movilidad y el comercio de la región, donde se han registrado algunos hechos delictivos recientes.