El nuevo papa desata teorías y comparaciones por su imagen casi idéntica a un pontífice histórico
El 8 de mayo marcó un hito para la Iglesia católica con la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo Sumo Pontífice. Tomando el nombre de León XIV, su elección ha generado una oleada de simbolismo en redes sociales y entre los fieles, debido a su sorprendente parecido con León XIII, uno de los papas más influyentes del siglo XIX. Aunque el Vaticano no ha emitido comentarios al respecto, la conexión visual ha desatado interpretaciones que van desde la mera coincidencia hasta visiones místicas sobre una “reencarnación espiritual”.
El nombre “León” no es menor: ha sido usado por trece pontífices anteriores, incluido San León I, reconocido como un defensor incansable de la fe, y León XIII, recordado por la encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia.
La elección de este nombre parece más una declaración de intenciones que una simple elección numérica, ya que sugiere una voluntad de continuar con un liderazgo enfocado en la justicia social, el diálogo interreligioso y la reforma interna.
Robert Prevost, con fuerte experiencia pastoral en América Latina, llega al trono de Pedro en medio de altas expectativas. Su perfil cercano, diplomático y doctrinalmente prudente apunta a una continuidad con el pontificado de Francisco, pero con estilo propio.
Desde ya, León XIV enfrenta el desafío de conducir una Iglesia dividida y presionada por los cambios sociales globales. Con un inicio marcado por el simbolismo y la emoción, su pontificado promete dejar una huella tanto espiritual como histórica.
También puede leer:
Petro formaliza acercamiento con China en su visita oficial a Pekín, ¿qué se espera? https://t.co/EnQTgz4erd pic.twitter.com/Aqk2c3FgPj
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 12, 2025