Recorridos ilegales de motos están afectando reservas forestales y ecosistemas en varios municipios del Oriente antioqueño

hace 2 semanas 13

A través de redes sociales se han compartido videos de motocicletas de enduro que fuerzan su entrada a recintos ecológicos y parques forestales en zonas rurales de Medellín y el Oriente de Antioquia. MiOriente consultó con David Echeverri López, jefe de Biodiversidad, Áreas Protegidas y Servicios Ecosistémicos de Cornare, quien señaló que esta práctica es nociva no solo para la fauna, sino para la flora y la biodiversidad de la subregión, pues el peso, el sonido y los químicos de los vehículos pueden afectar tanto a los animales como a árboles, hongos, musgos y la firmeza de los terrenos.

Le puede interesar: Esposa de Miguel Uribe habló sobre el menor que le disparó: “No siento rencor, es un niño”

  • Hay que recordar que con estas prácticas se configura una actividad ilegal, puesto que se realizan de manera clandestina en zonas que han sido clasificadas como áreas protegidas, lo que puede acarrear tanto multas como consecuencias penales por daño al medio ambiente. En el video del caso, se aprecia cómo los dueños de las motos superan vallas de protección de la zona forestal, para iniciar sus recorridos.

    Reserva Natural San Sebastián de la Castellana en El Retiro. Santuario de fauna y flora en las laderas sur orientales de Medellin. Y llega la especie mas dañina en sus motos a hacer daño. pic.twitter.com/4ZpI3qdlhG

    — Luis Valencia B . (@LuisValenciaB5) July 5, 2025

    Una de las afectaciones registradas en video se dio en la Reserva Natural San Sebastián de la Castellana en El Retiro, pero según el funcionario de Cornare, estos recorridos ilegales se dan también en zonas medioambientales protegidas de Sonsón, San Rafael, Guatapé, San Carlos, La Ceja, entre otros.

    Alteran todo lo que es el sonido, con el sonido generan ruido, ahuyentan animales. Estos animales pueden salir de la reserva y exponerse a atropellamiento (…) Los musgos, los líquenes, todo lo que es el ecosistema pequeño, que muchas veces no se ve; todo esto se ve totalmente alterado cuando pasa una moto de estas”.

    Desde la entidad explican que estos hechos se registran en zonas naturales, en sitios alejados, donde no hay presencia policial constante, situación que se agrava por el aumento de atentados contra las autoridades, lo que disminuye la confianza de las mismas para patrullar estos terrenos. El funcionario agregó que desde Cornare se adelantan procesos de conciencia con las comunidades, pero se hace necesaria la intervención de la fuerza pública.

    Es noticia: Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

    Nosotros, sobre todo, buscamos generar conciencia entre toda la comunidad de que esto es una actividad que atenta contra el área protegida. El llamado también es a las autoridades policiales para que nos ayuden como aumentando los controles y realizando los procesos sancionatorios del caso”.

    Por último, desde Cornare también se hizo un llamado a la comunidad para que se realicen las denuncias respectivas de una forma más oportuna, para que las administraciones municipales, la inspección de policía y la autoridad ambiental puedan regular estas acciones ilegales que perjudican el medio ambiente en el Oriente antioqueño.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo