Publicado por: Melissa Noreña
2025-04-16 | 11:08 am
Recomendaciones para evitar intoxicaciones por pescado durante Semana Santa
Resumen: La Alcaldía de Medellín alerta sobre la necesidad de comprar pescado en establecimientos autorizados durante Semana Santa y brinda recomendaciones para identificar producto fresco y evitar intoxicaciones.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Ante el incremento significativo en el consumo de pescado durante la temporada de Semana Santa, la Alcaldía de Medellín ha emitido una serie de recomendaciones sanitarias para proteger la salud de los ciudadanos y prevenir posibles intoxicaciones alimentarias.
Las autoridades sanitarias hacen especial énfasis en la adquisición de estos productos exclusivamente en establecimientos comerciales autorizados que cuenten con la certificación oficial de la Secretaría de Salud, visible mediante un adhesivo de verificación en sus instalaciones.
Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público
«En Semana Santa, cuando aumenta considerablemente el consumo de pescado, es fundamental seguir ciertos lineamientos para evitar intoxicaciones. Los consumidores deben verificar características específicas como ojos brillantes y transparentes que ocupen toda la cavidad ocular, branquias de color rosado o rojo intenso, y piel brillante que se sienta firme al tacto», explicó Luz Aida Rendón, subsecretaria de Salud Pública del municipio.
Un factor determinante en la seguridad alimentaria de estos productos es el mantenimiento adecuado de la cadena de frío.
Los establecimientos deben garantizar una temperatura constante entre 0° y 4° grados centígrados para la conservación óptima del pescado fresco o mantenerlo en estado de congelación.
Las autoridades no aconsejan la compra de estos alimentos a vendedores ambulantes o en puestos callejeros que no cumplan con los requisitos sanitarios básicos.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
El consumo de pescado en condiciones inadecuadas puede provocar diversos síntomas de intoxicación que incluyen cefaleas, dolor abdominal, episodios de vómito y diarrea, náuseas persistentes, adormecimiento corporal y manifestaciones cutáneas como erupciones.
Lea también: ¡Qué joyita! A la cárcel funcionario público que al parecer participó en el homicidio de un líder social en Mutatá
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, los especialistas recomiendan acudir inmediatamente a un centro asistencial.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.