Luisa Fernanda de 38 años fue apuñalada por su expareja sentimental en el barrio Loreto
Un nuevo hecho de violencia contra la mujer conmociona a la ciudad de Medellín. En la mañana del viernes 18 de julio, Luisa Fernanda P., de 38 años, fue víctima de feminicidio a manos de su expareja en el barrio Loreto, comuna 9-Buenos Aires.
Según información del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia Sisc, el crimen ocurrió sobre las 8:00 a.m. al interior de una vivienda ubicada en el barrio Loreto, centro oriente de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
La víctima fue hallada en plena vía pública y según el CTI, presentaba múltiples heridas con arma cortopunzante. Al parecer, la mujer logró salir de su vivienda tras el ataque y se desplomó unos metros más adelante. Posteriormente fue trasladada a la Clínica del Sagrado Corazón donde llegó sin signos vitales.
El presunto feminicida sería su expareja sentimental Wilmar P., quién fue capturado por las autoridades. Lo más doloroso de este caso, es que Luisa Fernanda había interpuesto al menos ocho denuncias por violencia de género ante diferentes entidades y según las autoridades, contaba con medida de protección vigente.
“Ella recibió ayudas desde el 2019 con nosotros como Secretaría de las Mujeres en nuestro mecanismo en el 123 Mujer, que es donde las mujeres llaman cuando tienen una emergencia«, manifestó Valeria Molina, secretaria de las Mujeres.
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, rechazó este crimen e indicó que iba a liderar la investigación de este presunto feminicidio.
“Cuando hay denuncias de mujeres que han sido víctimas previamente de violencia de sus parejas o de hombres que conviven con ellas, que se haga justicia, no esperar hasta el peor desenlace, es una tragedia, una tristeza y vamos a estar de lado de nuestras mujeres para seguir evitando que estos casos ocurran”, indicó Fico Gutiérrez.
Por ahora, el caso queda en manos de la Fiscalía y las investigaciones se centran en el esclarecimiento de los hechos. Además es importante indicar que son preocupantes las crecientes cifras de violencia contra mujer en la capital antioqueña, pues solo en Medellín ya son 20 mujeres asesinadas en lo que va del 2025.
¿Cuáles son las rutas para denunciar la violencia de género en Medellín?
- Línea 123: Es una línea telefónica gratuita que funciona las 24 horas, todos los días del año y es atendida por un equipo de profesionales psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas expertas en atender casos de violencias contra las mujeres.
- Comisarías de familia
- Fiscalía General de la Nación: Se puede acudir de manera directa o a través del CAIVAS (Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual).
Le puede interesar:
Hombre fue asesinado a tiros y dejado semidesnudo en una calle de Tarazá: tenía signos de tortura https://t.co/FpF7F9oQsW pic.twitter.com/k7IQbh2Kg4
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 21, 2025