Publicado por: Sara Cespedes
2025-10-10 | 4:49 pm
Foto: Redes sociales El Gury.
Procuraduría abre investigación contra Andrés ‘El Gury’ Rodríguez por su intervención durante marcha pro Palestina en Medellín
Resumen: La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra el concejal Andrés ‘El Gury’ Rodríguez por su actuación durante la marcha pro Palestina en Medellín, donde apareció portando un bate de y confrontando a algunos manifestantes. El proceso busca determinar si su conducta constituye una falta administrativa, mientras Rodríguez asegura que su presencia fue para proteger a la ciudadanía y prevenir desmanes durante las protestas.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra el concejal de Medellín, Andrés Rodríguez, conocido como ‘El Gury’, luego de que apareciera portando un bate de béisbol durante las manifestaciones a favor de Palestina realizadas el 7 de octubre en el sector de El Poblado.
Las protestas, que inicialmente fueron pacíficas, derivaron en momentos de tensión tras la presencia de encapuchados en zonas comerciales y daños a fachadas, incluido un McDonald’s donde se encontraban familias con niños. Estos hechos generaron alarma entre comerciantes y transeúntes y fueron ampliamente difundidos en redes sociales.
En ese contexto, Rodríguez se hizo presente. En varios videos se le observa sosteniendo un bate y enfrentando verbalmente a algunos manifestantes. El concejal aseguró que no acudió en calidad de funcionario, sino como ciudadano, y que su intención era disuadir posibles actos violentos y proteger a quienes se encontraban en el lugar.
Esto le podría interesar: Feria empresarial en Guayabal impulsa el emprendimiento local este fin de semana
A través de sus redes sociales, Rodríguez indicó que su presencia buscaba proteger a las familias y los bienes durante los desmanes registrados. Aclaró que el bate fue utilizado únicamente como elemento de defensa y no como provocación, y señaló que “no permitirá que hechos como los de años anteriores se repitan en Medellín”.
El debate público sigue abierto: mientras algunos cuestionan su presencia con un objeto contundente, otros consideran que su actuación fue una respuesta a un escenario de riesgo para la ciudadanía. La decisión final dependerá de las valoraciones jurídicas del Ministerio Público, que continúa recopilando material probatorio.