Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-05 | 2:20 pm
Primer Congreso de Turismo Regenerativo de Colombia en el Parque Arví
Resumen: Medellín y Antioquia liderarán el primer Congreso de turismo regenerativo en Antioquia en el Parque Arví. El evento busca promover un turismo que restaure ecosistemas y fortalezca comunidades.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Medellín y Antioquia se preparan para ser anfitriones del primer Congreso de Turismo Regenerativo de Colombia.
El encuentro, liderado por la Administración Distrital y la Gobernación de Antioquia, se llevará a cabo el 11 y 12 de septiembre en el Parque Arví, y busca posicionar a la región como referente en modelos turísticos orientados a la restauración de ecosistemas y al fortalecimiento del tejido social.
El evento reunirá a 250 personas, entre expertos, líderes comunitarios, académicos y empresarios, con el objetivo de construir una visión transformadora del turismo.
Durante las jornadas, se explorarán nuevas formas de hacer turismo que promuevan un desarrollo consciente, con el fin de crear una herramienta preliminar de planificación y una hoja de ruta para procesos regenerativos en la región.
Además de las conferencias y paneles, el 12 de septiembre se realizarán recorridos por municipios como Alejandría, Támesis o Venecia, ofreciendo a los participantes la oportunidad de vivir una «experiencia territorial» y conocer de cerca los modelos de turismo sostenible.
Lea también: Colombia inicia su recorrido en el Mundial de Boxeo Femenino con dos victorias
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Como antesala al congreso, desde el 28 de agosto, se han desarrollado una serie de masterclass enfocadas en temas clave de la industria.
El director de la Corporación Parque Arví, Óscar Cardona Cadavid, destacó la importancia del evento.
«Estamos convencidos de que el turismo sostenible, la conservación de la naturaleza y la protección del patrimonio cultural son elementos fundamentales para la transformación positiva de los territorios. Este encuentro representa una oportunidad única para reflexionar sobre el papel del turismo como agente de cambio», afirmó.
El evento es abierto al público hasta completar el aforo. Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través del número de WhatsApp 321 642 8160.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Más noticias de Medellín