El presidente Gustavo Petro se pronunció este viernes, a través de su cuenta en X, sobre el proceso judicial que enfrenta su hijo Nicolás Petro por presunto lavado de activos. El mandatario aseguró que no ha intervenido en la investigación, pero afirmó que existen “presiones indebidas” alrededor del caso.
“Afirmé que no intervendría en el proceso penal de mi hijo, guardando las funciones de mi actual cargo. Lo he cumplido. Nadie que tenga que ver con el proceso contra mi hijo puede afirmar lo contrario. Por eso debo expresarme ahora, porque ahora sí hay presiones indebidas y no de mi parte, y debo denunciarlas públicamente”, señaló.
Petro sostuvo que detrás de la Fiscalía existiría una “organización mafiosa” que buscaría doblegarlo debido a los golpes que su gobierno le ha dado al narcotráfico. En ese contexto, acusó a la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila de tener vínculos estrechos con el exfiscal Francisco Barbosa, lo que, según él, le habría permitido acceder de manera anticipada a información reservada del proceso.
“Sé de los vínculos estrechos entre la entonces periodista Victoria Dávila y el fiscal Barbosa y sus fiscales. (…) Ahora la periodista es precandidata presidencial y asume un rol de dirigencia política. (…) Lo que no está en su derecho es usar recursos y medios públicos para adelantar su campaña de proselitismo, y menos cuando se trata de la libertad de una persona”, agregó el jefe de Estado.
El mandatario también criticó que se filtrara un documento reservado de la Fiscalía que anunciaba nuevos cargos contra su hijo, lo que calificó como una “aberración judicial” y una vulneración a las garantías procesales.
“Todo ser humano en el mundo tiene derecho a un juez neutral e independiente. Aquí se comprueba una aberración judicial en el caso de mi hijo, hecha con funcionarios que deben ser individualizados, que no son jueces neutrales e independientes, sino que están al servicio de una campaña electoral y de una candidata de la oposición a mi Gobierno”, concluyó.