Las autoridades recomiendan usar buenos sacos, llevar siempre sombrilla e impermeables
El reciente frío que se ha sentido en gran parte de Colombia no es casualidad. Según los meteorólogos, una ola polar proveniente del sur de Sudamérica está empujando una corriente de aire helado hacia el norte, guiada por la cordillera de los Andes. Esa masa fría se ha encontrado con vientos alisios más fuertes y una alta nubosidad, lo que ha hecho que el clima se sienta mucho más fresco de lo normal y que las lloviznas y la neblina sean más frecuentes, especialmente en las mañanas y noches.
Los expertos explican que este tipo de fenómenos no son inusuales en esta época del año, pero sí se han acentuado por la combinación de varios factores. Por un lado, el aire polar reduce drásticamente las temperaturas al pasar sobre el territorio. Por otro, los vientos alisios, que soplan con más fuerza en octubre, arrastran aire húmedo y frío del Caribe, reforzando la sensación térmica baja.
A esto se suma una capa densa de nubes que bloquea el sol durante el día y evita que el calor se mantenga en la noche. Además, se han observado señales del fenómeno de La Niña, con un leve enfriamiento del océano Pacífico, que podría estar amplificando este patrón de frío.
También aconsejan estar atentos a los pronósticos del tiempo, ya que las lluvias y el descenso térmico podrían continuar algunos días más. Sin embargo, se espera que, a medida que cambien los vientos y disminuya la nubosidad, el clima vuelva a estabilizarse poco a poco.
También puede leer:
Así luce la socavación que afecta la línea A del Metro de Medellín en el sur del Valle de Aburrá https://t.co/qwdjb0lPYi
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 20, 2025
4

hace 2 semanas
12








English (US) ·
Spanish (CO) ·