Por ponerle mar a Medellín la ciudad no sacrifica obras: así trabajan para reducir brechas sociales y espacio público
Resumen: El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, defendió el Gran Parque Medellín como una obra para reducir el déficit de espacio público. Resaltó que el proyecto no descuida la inversión social, destacando avances en programas como Buen Comienzo, educación, salud y deportes, con una inversión total de $10.9 billones para el 2025.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha defendido con vehemencia la construcción del Gran Parque Medellín, un megaproyecto que aportará 200.000 metros cuadrados de espacio público a la ciudad. Sus declaraciones se dieron en el marco del inicio de obras en el Aeroparque Juan Pablo II, donde resaltó que esta iniciativa no descuida la inversión social y es una respuesta al déficit de espacio público de la capital antioqueña.
El alcalde subrayó que, aunque el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) establece un indicador de 7 metros cuadrados de espacio público por habitante, la ciudad solo cuenta con un promedio de 5 metros cuadrados. El Gran Parque Medellín, que incluye el ‘Mar Medellín’ y las pistas de Mariana Pajón y María Luisa Calle, busca reducir esta brecha.
Gutiérrez, en su intervención, enfatizó que la prioridad de su gobierno ha sido la inversión social. “Aquí no hay ningún sector descubierto en términos sociales. Este proyecto, inicialmente, ni siquiera estaba en el plan de desarrollo, porque primero me dediqué a cubrir y recuperar el programa Buen Comienzo y pasamos de 869 mil millones de pesos en los últimos cuatro años a 1.5 billones de pesos de inversión”, afirmó.
El mandatario recalcó que la inversión en el programa Buen Comienzo aumentó los días de atención de 210 a 365, con una inversión total de 1.5 billones de pesos, lo que demuestra que su prioridad son los niños y la educación.
Le puede interesar: “Me descontrolé”: niño de 14 años confesó que les clavó casi 200 puñaladas a su papá y su hermana en Bogotá
Un Parque para Todos y una Gran Inversión Social
El alcalde Fico Gutiérrez explicó que el ‘Mar Medellín’ es solo una parte del Gran Parque, un espacio de 200.000 metros cuadrados que busca ser disfrutado por toda la comunidad. “¿Cuánta gente en Medellín no ha tocado una playa? Yo quiero que los niños, especialmente los más vulnerables de Medellín y sus familias, disfruten de ese espacio”, dijo.
Además de esta obra, el mandatario destacó otras inversiones sociales significativas en la ciudad:
Educación: Una inversión histórica de $1.2 billones en cuatro años, que incluye la adecuación de 411 instituciones educativas, la construcción de 10 mega colegios y la dotación de mobiliario e internet de 900 megas. A la fecha, se han invertido más de $222.000 millones en 275 sedes educativas.
Deportes: Se han entregado 183 escenarios deportivos renovados, con una inversión de $34.000 millones solo este año. El alcalde prometió entregar la totalidad de los 700 escenarios que se encontraron destruidos.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Salud: Ante la crisis nacional, el Distrito invirtió $200.000 millones para capitalizar Metrosalud, el Hospital General de Medellín y el Hospital Infantil. A la fecha, se han destinado $47.400 millones para la infraestructura de 33 sedes de la red pública.
Otros Proyectos: La Alcaldía invertirá $92 mil millones en puntos críticos del Río Medellín, $340.000 millones en la recuperación de la malla vial y $480.000 millones en becas de educación superior a través de Sapiencia en cuatro años.
El alcalde Gutiérrez concluyó su intervención asegurando que «nada más democrático que el espacio público», y que esta inversión es posible porque «nadie se roba un peso y la plata está rindiendo». Esta situación, según él, ha generado una mayor confianza ciudadana y un mayor recaudo.
Ponerle mar a Medellín la ciudad no sacrifica obras: así trabajan para reducir el déficit de espacio público
Iniciamos obras en la Unidad Deportiva María Luisa Calle , un lugar que ha visto crecer a cientos de niños, jóvenes y familias alrededor del deporte.
Con más de $2.870 millones recuperaremos la canchas de squash, las pistas de patinaje y hockey: nuevas superficies, porterías,… pic.twitter.com/2rlOZLji2J
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) August 24, 2025