Publicado por: Sara Cespedes
2025-07-21 | 3:57 pm
Foto: Captura de video / Redes sociales Bad Bunny
Polémica ambiental envuelve a Bad Bunny por uso de gallinas en sus conciertos
Resumen: Bad Bunny enfrenta una lluvia de críticas por usar gallinas vivas en sus conciertos en Puerto Rico. PETA lo acusa de normalizar el maltrato animal, aunque su producción asegura que las aves están bien cuidadas y no expuestas al ruido fuerte. La controversia mantiene al artista en el centro del debate sobre la ética en el entretenimiento.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha lanzado una fuerte crítica contra el cantante puertorriqueño Bad Bunny, a raíz del uso de gallinas vivas como parte de la escenografía en sus recientes conciertos en Puerto Rico. La entidad ha expresado sus críticas de forma contundente, señalando que la decisión del artista normaliza el maltrato animal.
En una publicación en su cuenta de X, PETA expresó: «Un ‘Baile inolvidable’ para Bad Bunny… pero una pesadilla para los animales». La organización cuestionó directamente la ética detrás de esta elección artística: «¿Hasta cuándo los animales serán siendo tratados como simples accesorios para el show de Bad Bunny?» La crítica de PETA se centra en la premisa de que el uso de seres vivos en un entorno de concierto, con luces estridentes, sonidos intensos y grandes multitudes, genera estrés y sufrimiento innecesario para los animales, contraviniendo principios básicos de bienestar.
PETA enfatizó el poder de los artistas para inspirar compasión a través de su arte, sugiriendo que, en este caso, Benito está haciendo lo contrario al exponer a los animales a un ambiente tan hostil. El mensaje de la organización concluye con una petición directa al cantante: «Bad Bunny por favor, deja de usar animales vivos en tus conciertos.»
Un “Baile inolvidable” para Bad Bunny… pero una pesadilla para los animales
Bad Bunny usó gallinas vivas en el escenario durante su residencia en el Coliseo de Puerto Rico. ¿Hasta cuándo los animales serán siendo tratados como simples accesorios para el show de Bad Bunny?… pic.twitter.com/ArgTHxoF0d
— PETA Latino (@PETA_Latino) July 16, 2025
Ante las acusaciones, la producción de la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico ha salido a dar explicaciones sobre el manejo de los animales. Según comunicaron, las gallinas no están expuestas al ruido ni a la multitud durante el concierto. «Las gallinas están fuera de 6:30 p.m. a 8:30 p.m., no están afuera mientras Benito está cantando,» explicaron. Añadieron que «Treinta minutos antes de que el espectáculo comience, las gallinas son guardadas en su jaula y están siendo cuidadas muy bien. Nunca están expuestas a la música alta en la arena.»
Las gallinas están fuera de 6:30 p.m. a 8:30 p.m., no están afuera mientras Benito está cantando. Treinta minutos antes de que el espectáculo comience, las gallinas son guardadas en su jaula y están siendo cuidadas muy bien. Nunca están expuestas a la música alta en la arena,… pic.twitter.com/4p5sdzJ3dK
— BAD BUNNY El CLúB (@keiveiec) July 19, 2025
La controversia por el uso de animales en el escenario de Bad Bunny ha desatado un intenso debate en redes sociales, con defensores de su propuesta artística enfrentados a quienes exigen una rectificación inmediata, lo que mantiene al artista en el centro de la conversación.