¿Podría la exseñorita Antioquia enfrentar una investigación penal por sus comentarios contra Petro y Quintero?

hace 4 días 7

La polémica en torno a Laura Gallego Solís, quien recientemente renunció al título de Señorita Antioquia 2025, continúa escalando. La abogada y creadora de contenido podría enfrentar una investigación penal por presunta incitación a la violencia, luego de que se viralizara un video en el que usó la expresión “darle bala” al referirse al presidente Gustavo Petro y al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.

El video, grabado meses antes de su participación en el certamen, muestra a Gallego en una dinámica con el abogado Abelardo de la Espriella y el empresario Santiago Botero. Aunque la exreina aseguró que la frase fue utilizada en un contexto político y sin intención de promover violencia, la grabación generó una fuerte ola de críticas y pronunciamientos de figuras públicas.

Diana Osorio, esposa del exalcalde Quintero, anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por incitación al odio y a la violencia. “Esta mujer busca hacerse famosa promoviendo un nuevo magnicidio en nuestro país. No podemos matarnos por pensar diferente”, afirmó Osorio en un video publicado en su cuenta de X.

De acuerdo con el Código Penal Colombiano, la exseñorita Antioquia podría ser investigada por varios delitos, entre ellos:

  • Amenazas (artículo 347): con penas de 4 a 8 años de prisión.
  • Instigación a delinquir (artículo 348): sancionada con penas de 3 a 7 años, agravadas si se realizan en público o por redes sociales.
  • Apología al delito (artículo 348A): que castiga la justificación o promoción de conductas delictivas.
  • Atentado contra la vida o integridad de funcionario público (artículos 429 y 430): con penas más severas si la amenaza se materializa. 
  • Terrorismo (art. 343): de 15 a 20 años, si los actos generan miedo o afectan el orden constitucional.

Por ahora, no existe una investigación formal abierta, pero el anuncio de la denuncia podría activar la actuación de la Fiscalía en los próximos días.

En medio de la controversia, Gallego reiteró que su renuncia al título de Señorita Antioquia respondió a su desacuerdo con las restricciones del certamen frente a temas políticos, y no al escándalo del video. “Nunca he promovido la violencia ni he tenido relación con ella. Tal vez usé una palabra desafortunada, pero mi intención nunca fue generar odio”, afirmó.

El caso ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión, la responsabilidad en redes sociales y el papel público de figuras que, como Gallego, combinan visibilidad mediática con participación política.

Leer el artículo completo