El Área Metropolitana restaurará 45 hectáreas con especies nativas y jardines ecológicos
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá continúa fortaleciendo su compromiso ambiental con el Plan Siembra Aburrá, que en esta nueva etapa intervendrá 45 hectáreas distribuidas en 37 predios mediante mantenimiento y resiembra de especies nativas. La estrategia busca conservar la biodiversidad, mejorar la calidad del aire y restaurar ecosistemas estratégicos del territorio metropolitano.
Según el subdirector ambiental del Área Metropolitana, Alejandro Vásquez Campuzano, el programa es una apuesta integral por la restauración ecológica. En esta fase, se hará mantenimiento a más de 126.000 árboles ya sembrados (118.216 en zonas rurales y 7.807 en áreas urbanas), además de la plantación de 7.000 nuevos individuos, entre los que destacan especies como guayacanes, yarumos, roble de tierra fría, ceiba y choibá.
El plan también contempla la creación de 800 metros cuadrados de jardines funcionales comunitarios, diseñados para atraer polinizadores y fomentar la conservación de fauna silvestre. Estos espacios tendrán un valor ambiental, estético y social, promoviendo el encuentro ciudadano y la apropiación del entorno natural. Además, los viveros metropolitanos seguirán produciendo plántulas nativas que alimentarán futuras jornadas de siembra.
También puede leer:
Así luce la socavación que afecta la línea A del Metro de Medellín en el sur del Valle de Aburrá https://t.co/qwdjb0lPYi
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 20, 2025

hace 2 semanas
14








English (US) ·
Spanish (CO) ·