Petro sale en defensa de Venezuela: ‘El Cartel de los Soles no existe en nuestras investigaciones’

hace 18 horas 2

Publicado por: Melissa Noreña

2025-09-17 | 11:04 am

 'El Cartel de los Soles no existe en nuestras investigaciones'

Foto de cortesía.

Petro sale en defensa de Venezuela: ‘El Cartel de los Soles no existe en nuestras investigaciones’

Resumen: Petro niega existencia del Cartel de los Soles en investigaciones colombianas y defiende a Maduro. "La cocaína llega a Venezuela desde el centro de Colombia".

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El presidente Gustavo Petro generó nueva controversia al negar categóricamente la existencia del Cartel de los Soles en las investigaciones judiciales colombianas sobre narcotráfico.

En una serie de mensajes publicados en su cuenta de X, el mandatario respondió a las declaraciones de su ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien había omitido mencionar al Cartel de los Soles entre las principales amenazas criminales del país.

«En nuestras investigaciones judiciales sobre el narcotráfico no aparece un ‘Cartel de los Soles'», aseguró Petro, contradiciendo informes internacionales que señalan a esta organización como una de las más poderosas redes de narcotráfico con sede en Venezuela.

El jefe de Estado fue más allá al explicar las rutas del narcotráfico hacia territorio venezolano: «La cocaína que llega a Venezuela en Apure, llega desde el centro de nuestro país. En Arauca no hay cultivos de hoja de coca, luego la cocaína que se pueda embarcar en Apure, tiene como origen regiones cercanas a Bogotá».

Estas declaraciones coinciden con el proceso en el Senado colombiano para declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista y criminal.

Sobre el Tren de Aragua, otra organización criminal venezolana, Petro adoptó un tono condescendiente: «Se componen de migrantes excluidos llegados de Venezuela y dedicados a actividades delincuenciales que no se pueden denominar como terroristas».

Lea también: Fiesta del Libro Medellín: lanzan libro bilingüe kichwa-español

El presidente propuso una solución social al fenómeno: «Creo que una buena política de inclusión juvenil con destino a migrantes podría eliminar la violencia en estas personas«, minimizando la naturaleza criminal de esta banda que opera en varios países latinoamericanos.

El mandatario reveló su estrategia contra estas organizaciones: «He pedido una unidad del Gobierno y de la fiscalía que trabajen juntos en el desmantelamiento de las bandas urbanas que incluya el sometimiento a la justicia».

Estas declaraciones evidencian el creciente acercamiento de Petro hacia Maduro, especialmente en momentos de tensión entre Venezuela y Estados Unidos bajo la administración Trump, posicionando a Colombia en una delicada situación geopolítica.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo