«Petro no mienta al país», dice María Fernanda Cabal sobre las reformas del gobierno y la consulta popular

hace 1 mes 11

Video

La senadora critica la reforma que afectaría a 600,000 empleados formales, además acusa a Petro de manipulación política para obtener votos y de falta de transparencia.

Publicado por: Laura Martinez

2025-03-12 | 4:28 pm

«Petro no mienta al país», dice María Fernanda Cabal sobre las reformas del gobierno y la consulta popular

Resumen: María Fernanda Cabal critica las afirmaciones del presidente Gustavo Petro, señalando que su consulta popular debe ser aprobada por el Senado y cuestionando su relación con el Congreso y las reformas.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La senadora María Fernanda Cabal se pronunció sobre las declaraciones del presidente Gustavo Petro respecto al Congreso, la consulta popular que promueve y las reformas políticas en curso. Según Cabal, la consulta popular impulsada por Petro debe ser primero avalada por el Senado de la República y, una vez aprobada, debe tener preguntas claras y concretas de sí y no para poder ser validada. Además, destacó que la consulta necesita alcanzar al menos 13 millones de votos para tener validez.

Cabal cuestionó las críticas de Petro hacia el Congreso, afirmando que “el Congreso le ha tramitado y le ha archivado proyectos de ley de acto legislativo a muchos presidentes”. La senadora recalcó que el Congreso tiene el mandato del pueblo, otorgado a través de las votaciones, y defendió su rol como parte fundamental del sistema democrático.

La senadora también atacó las reformas impulsadas por el presidente, en particular la que, según ella, dejaría a 600,000 empleados formales sin empleo. “Brincarse los poderes públicos es una afrenta permanente que tiene Petro, porque su pelea es contra él mismo”, afirmó Cabal.

Cabal además señaló que no hay un bloqueo institucional como lo afirma Petro, citando ejemplos de reformas aprobadas por el Congreso, como la creación del Ministerio de la Igualdad para Francia Márquez, la reforma tributaria, la reforma pensional, la ley de Paz Total y el Plan de Desarrollo, a pesar de los errores jurídicos de las mismas.

Finalmente, la senadora acusó a Petro de manipular la situación política para ganar apoyo en su campaña, y concluyó diciendo: “La verdad es que usted está en campaña y necesita cómo engañar para conseguir los votos que ya no tiene”.

Lea también:Consulta popular: la apuesta de Petro para definir las reformas laboral y de salud
Más noticias de Colombia

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo