Petro confirma separación con Verónica Alcocer ‘hace años’ y desata caos por el rol de Primera Dama

hace 1 semana 10

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-25 | 12:14 pm

Petro confirma separación de Verónica Alcocer 'hace años' y desata caos por el rol de Primera Dama

Foto de archivo.

Petro confirma separación con Verónica Alcocer ‘hace años’ y desata caos por el rol de Primera Dama

Resumen: Presidente Petro confirma que está separado de Verónica Alcocer "hace años". La revelación se da en medio de la inclusión de ambos en la Lista Clinton y desata polémica por el rol de Primera Dama.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, reveló la separación de su esposa, Verónica Alcocer, confirmando que la relación sentimental terminó «hace años».

Esta confesión explosiva se produjo como respuesta directa a la inclusión del mandatario, de su exesposa, de su hijo Nicolás Petro y del ministro Armando Benedetti en la temida Lista Clinton (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El anuncio de Washington generó una inmediata reacción política en el país. Petro, utilizando la misma plataforma, no solo rechazó la medida estadounidense, sino que lanzó una fuerte acusación y una impactante revelación personal.

“Verónica Alcocer está separada de mí hace años, la perjudican gratuitamente. Ya la oligarquía colombiana había dado orden de procesarla y a mi hijo de abrirle varios procesos. Es su estrategia electoral”, escribió el jefe de Estado.

Con esta declaración, el mandatario confirmó el proceso de separación con Alcocer, quien fue su pareja durante más de dos décadas y que asumió el rol de Primera Dama desde 2022.

Lea también: ¡A octavos de final! Selección Colombia femenina sub-17 sueña en Marruecos 2025 tras vencer a Corea del Sur

La revelación de la separación ha tenido un impacto social y político mucho mayor que la propia Lista Clinton. Ciudadanos y líderes de opinión mostraron su sorpresa, dado que el matrimonio había sido un pilar central en la imagen de la campaña presidencial y el rol de la Primera Dama se ha mantenido activo en el Gobierno con presupuesto y equipo a su cargo.

Los comentarios en redes sociales reflejan la incredulidad y las dudas generadas por la ambigüedad del término «hace años»: «¿Ahhh? ¿Entonces fingiendo ser pareja por cuánto tiempo? ¿Entonces nombrada primera dama sin serlo?», «¿Colombia no tiene primera dama? ¿Desde cuando? Vaya, vaya», y «¿Por qué ella ha interpretado el rol de primera dama? ¿Por qué tiene presupuesto y gente a su cargo?», fueron algunas de las preguntas más recurrentes, poniendo en tela de juicio la transparencia del papel que ha desempeñado Verónica Alcocer en el Ejecutivo.

Petro, quien también aseguró que buscará la forma de defenderse personalmente de la decisión de Estados Unidos.

Lo que significa el hecho de la OFAC, Juan Manuel, es que los amigos de quién asesinó a tu padre tienen tanto poder que logran poner entre mafiosos a quien investigó a los asesinos de tu padre Galán.

Logran transformar la lista Clinton, de instrumento contra la mafia en… https://t.co/5YY4PBUe1Y

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 25, 2025

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo