Personas privadas de la libertad en La Ceja continúan realizando labores de mantenimiento de zonas públicas

hace 1 mes 11

Cinco personas privadas de la libertad que se encuentran en la fase final de sus condenas han sido parte de una serie de jornadas de aseo y embellecimiento en diferentes puntos del municipio.

La iniciativa, promovida por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y acogida por la Administración Municipal, busca generar espacios de resocialización a través del trabajo comunitario no remunerado.

Las actividades iniciaron en el Parque Principal, continuaron en la mañana de hoy con labores de limpieza y mantenimiento en la Plaza de Mercado y próximamente se llevarán a cabo en los Parques del Río. Estas jornadas, que se realizarán mensualmente, tienen como objetivo mejorar los espacios públicos mientras los participantes fortalecen su sentido de pertenencia y responsabilidad social.

Arturo Bolívar, concejal del municipio, destacó la importancia de este proceso y manifestó que «es una iniciativa que no solo contribuye al cuidado del municipio, sino que también permite a estas personas demostrar su resocialización con la sociedad. Es una oportunidad de reconstrucción para ellos y un beneficio para toda la comunidad”.

Por su parte, Isabel Cristina Cataño, psicóloga encargada del área de Atención y Tratamiento del Establecimiento Carcelario, resaltó el impacto positivo de esta estrategia: «desde el centro penitenciario, queremos demostrar que la resocialización es posible. Estas jornadas permiten que quienes están próximos a recuperar su libertad se vinculen activamente a la comunidad y aporten de manera positiva”.

Este programa es el resultado de un trabajo conjunto entre la Administración Municipal y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), reafirmando que las segundas oportunidades son necesarias para lograr la resocialización y el cuidado de los cejeños.

Leer el artículo completo