Publicado por: Melissa Noreña
2025-07-31 | 10:42 am
Parque Arví ampliará gestión ambiental en Medellín
Resumen: Parque Arví liderará intervención de 554.000 m² de zonas verdes en Medellín, cuidará más de 63.000 árboles y sumará 150 nuevos jardineros. Expansión ambiental en comunas y cerros tutelares.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El Parque Arví ya no solo será sinónimo de turismo ecológico en Santa Elena. Ahora, su experiencia en restauración y sostenibilidad se expandirá a toda Medellín, con una intervención histórica de zonas verdes, jardines y árboles en diferentes puntos de la ciudad.
El nuevo modelo de gestión contempla el cuidado de 554.000 metros cuadrados de zonas verdes, la siembra de 2.400 metros cuadrados de jardines y la atención de 63.117 árboles en áreas urbanas y suburbanas.
Para esto, se integrarán 150 jardineros y jardineras al equipo de trabajo.
La estrategia incluirá acciones en cinco comunas (Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Guayabal y Belén), cinco corregimientos y los siete cerros tutelares.
Le puede interesar: ¿No le hacen falta 410 millones de dólares? Así se puede volver millonario con un simple paso
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Así, Arví trasciende sus límites físicos para aportar a una Medellín más verde, segura y resiliente.
Conservar y restaurar: Arví liderará transformación de zonas verdes urbanas
“El propósito es consolidar un modelo sostenible que nos permita intervenir otros ecosistemas con enfoque comunitario”, señaló Óscar Cardona Cadavid, director de la corporación Parque Arví. Desde su creación, la entidad ha restaurado más de 131 hectáreas de bosque con participación social.
Para el secretario (e) de Infraestructura Física, Jorge Iván Jaramillo Pérez, esta articulación representa una oportunidad de fortalecer la infraestructura verde de la ciudad, integrando conservación, prevención de riesgos y desarrollo ambiental con visión de futuro.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.