Paro arrocero comenzará el 14 de julio: agricultores denuncian crisis y abandono del gobierno

hace 3 semanas 4

Publicado por: Melissa Noreña

2025-07-07 | 3:59 pm

 bloqueos y exigencias por la caída en los precios 

Foto sacada de redes sociales.

Paro arrocero comenzará el 14 de julio: agricultores denuncian crisis y abandono del gobierno

Resumen: Productores de arroz de todo el país convocaron un paro nacional a partir del 14 de julio, denunciando el incumplimiento del Gobierno y precios que no cubren los costos de producción.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

A través de un comunicado conjunto, Dignidad Agropecuaria Colombiana y Dignidad Arrocera Nacional anunciaron que el próximo 14 de julio iniciará un paro arrocero en todo el país, en protesta por la profunda crisis que enfrenta el sector.

La decisión se da ante la caída de los precios del arroz y el presunto incumplimiento por parte del Gobierno Nacional de los acuerdos alcanzados durante el paro del pasado mes de marzo.

Según los líderes del gremio, las promesas de apoyo financiero y subsidios a la comercialización no se han materializado.

“El paro arrocero es una respuesta desesperada. En muchas regiones les están pagando entre $10.000 y $15.000 menos por carga. Eso significa que los productores pierden hasta un millón de pesos por hectárea cosechada”, explicó Óscar Eduardo Gutiérrez, director nacional de Dignidad Agropecuaria, en diálogo con RCN Radio.

Le puede interesar: Bogotá y Amarilo impulsan la prevención de violencia contra las Mujeres

La protesta se sentirá con fuerza en departamentos como Tolima, Huila, Casanare, Meta, Arauca, Santander, Norte de Santander, Cesar y Valle del Cauca. Allí, pequeños y medianos agricultores aseguran que están al borde de la quiebra.

Ante este panorama, el gremio exige al Gobierno una intervención urgente que evite una catástrofe económica en el campo colombiano.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo