Panal de abejas retirado de la estación San Antonio del Metro será reubicado en Guarne

hace 4 días 7

Por más de dos horas, un panal de abejas generó afectaciones en la plataforma de ingreso de la línea B en la estación San Antonio del Metro de Medellín, tanto así que dicha zona de la estación tuvo que ser cerrada y el Metro llegó a funcionar entre las estaciones Cisneros y San Javier, por cierto tiempo. Según explicó el sistema de transporte, las abejas llegaron ese mismo día y pretendían quedarse en la infraestructura de la estación.

🟢 (1:12 p. m.) Superada la afectación externa (panal de abejas trasladado con amor 🐝🐝💚), la línea B del metro 🚈 restablece su servicio comercial entre San Antonio y San Javier. pic.twitter.com/hsqIbEyOen

— Metro de Medellín 💚 30 años #ALoMetro (@metrodemedellin) October 28, 2025

Le puede interesar: Fue colocada la primera piedra de la Ciudadela Educativa 4.0 en Rionegro

Por esta situación, funcionarios del Dagrd, bomberos de Medellín y biólogos de la Cooperativa Precoodes intervinieron el panal con humo para calmar las abejas y depositarlas en un portanúcleo, es decir, una caja especial con cera, asegurándose de que la reina quede adentro, lo que hace que el resto del enjambre la siga, según explicaron.

🟡 (12:29 p. m.) Por afectación externa (panal de abejas), la línea B del metro 🚈 opera entre Cisneros y San Javier.

Bomberos Medellín atiende la situación. pic.twitter.com/yVLE1O6Vvo

— Metro de Medellín 💚 30 años #ALoMetro (@metrodemedellin) October 28, 2025

Las abejas fueron entregadas por los biólogos a un apicultor del municipio de Guarne, quien estará encargado de su cuidado en un espacio seguro y adecuado. Posterior a esto, se limpió el área y se habilitó el servicio con normalidad.

Sabemos que somos tan acogedores que hasta las abejas quieren hacer casita en nuestras estaciones. 🐝

Si te estás preguntando qué pasó con las que nos visitaron hoy, te contamos que fueron reubicadas en Guarne, luego de un procedimiento realizado por nuestros biólogos… pic.twitter.com/VxyociaPpk

— Metro de Medellín 💚 30 años #ALoMetro (@metrodemedellin) October 29, 2025

Sabemos que somos tan acogedores que hasta las abejas quieren hacer casita en nuestras estaciones. Si te estás preguntando qué pasó con las que nos visitaron hoy, te contamos que fueron reubicadas en Guarne, luego de un procedimiento realizado por nuestros biólogos”, escribió el Metro en su cuenta de X.

🟡 (11:00 a. m.) Por afectación externa (panal de abejas), estación San Antonio, línea B, solo opera con una plataforma para ingreso y salida de viajeros.

Bomberos Medellín ya atiende la situación.

Recuerda dejar salir para poder ingresar más fácil y rápido. #CulturaMetro pic.twitter.com/bpKAvhXbQH

— Metro de Medellín 💚 30 años #ALoMetro (@metrodemedellin) October 28, 2025

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ha explicado que las abejas, como polinizadores, contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, pues, según indican, un tercio de la producción mundial de alimentos depende de ellas, que recogen el polen de las flores y lo esparcen, permitiendo que las plantas, incluidos muchos cultivos alimentarios, se reproduzcan. 

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo