Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-09 | 12:15 pm
Foto de Bomberos de Cundinamarca y redes sociales.
Padres de Valeria Afanador responden por millonaria póliza del colegio en Cajicá
Resumen: Padres de Valeria Afanador rechazan que su tragedia se reduzca a la “millonaria póliza” del colegio en Cajicá y exigen verdad y justicia en el caso.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El caso de la muerte de Valeria Afanador, la niña de 10 años encontrada sin vida tras desaparecer dentro del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles de Cajicá, tomó un nuevo giro luego de que se revelara la existencia de una millonaria póliza contratada por la institución.
Las declaraciones del abogado Francisco Bernate, representante legal del plantel, encendieron la indignación de la familia de la menor, que rechazó con firmeza reducir la tragedia a un asunto económico.
En un comunicado difundido este martes 9 de septiembre, los padres de Valeria Afanador fueron claros: “Nuestra hija no era una cifra ni una suma de dinero. Era una niña con sueños y ternura. Ninguna póliza, por alta que sea, puede compensar el dolor ni llenar el vacío que dejó en nuestra familia”.
Lea también: ¡Medellín le sienta bien! Valentina Beltrán, campeona en el Sudamericano de esgrima
La familia cuestionó que la defensa del colegio pretenda cubrir la responsabilidad institucional con una eventual indemnización, calificando esta postura como insensible y dañina.
“Lo verdaderamente importante es la verdad, la justicia y las garantías de no repetición”, recalcaron, dejando en claro que su lucha no es por dinero, sino por la memoria y dignidad de su hija.
Bernate, por su parte, sostuvo que la póliza, contratada con la aseguradora Sura, fue renovada en 2025 y socializada con los padres de los estudiantes. Según el abogado, cubre accidentes, lesiones e incluso fallecimientos de alumnos, y supera ampliamente los nueve ceros en su valor, aunque no precisó la cifra exacta.
El caso ha generado cuestionamientos adicionales sobre los protocolos de seguridad del colegio.
La Defensoría del Pueblo advirtió que la institución tardó tres horas en dar aviso a las autoridades tras la desaparición de Valeria el 12 de agosto. Días después, su cuerpo fue hallado en el río Frío, a 300 metros del colegio. Medicina Legal concluyó que la causa de muerte fue ahogamiento.