Publicado por: Sara Cespedes
2025-07-23 | 5:54 pm
Foto: Fiscalía
¡Pa’ la cárcel! Capturados 13 presuntos miembros de ‘Los Mondongueros’ en Medellín
Resumen: Un juez de Medellín envió a prisión a 13 presuntos integrantes de 'Los Mondongueros', una organización criminal que opera en la Comuna 5 (Castilla). La Fiscalía los vincula con delitos como extorsión, desplazamiento forzado y concierto para delinquir. La banda, activa desde los años 90, obtenía 300 millones de pesos mensuales solo por extorsionar a comerciantes y transportadores, quienes eran obligados a pagar "vacunas" bajo amenaza. Este operativo representa un golpe significativo a las finanzas y estructura de esta peligrosa red delictiva.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Un juez de control de garantías ha dictado medida de aseguramiento en centro carcelario para 13 presuntos miembros de la organización delincuencial ‘Los Mondongueros’, que opera en la Comuna 5 (Castilla) de Medellín. Esta decisión responde a una solicitud de la Fiscalía General de la Nación, tras una investigación que los vincula con delitos como concierto para delinquir, extorsión y desplazamiento forzado, todos con agravantes.
Entre los afectados por la medida se encuentran los supuestos coordinadores Jhon Fredy Mejía, alias ‘Micky’ o ‘Perseo’; Nilton Orrego; y Mario Gómez, alias ‘El Gordo’. También fueron asegurados Julián Guisao; Olga Quintero; Dahiana Betancur, alias ‘Sara’; Luis Arboleda, alias ‘El Mello’; Julián Arroyave, alias ‘El Cojo’ o ‘Tarzán’; Wilmar Villegas, alias ‘Gavilán’; Santiago Saldarriaga; Anderson Gómez, alias ‘Estiven’; Santiago Pedraza, alias ‘Estradita’; y el ciudadano venezolano Yohander Yustiz. Ninguno de los capturados aceptaron de los cargos imputados por un fiscal del Gaula Medellín.
Esto le podría interesar: Teddy es un pinscher que se perdió por Caicedo: su familia lo busca desesperadamente
La Fiscalía ha logrado evidenciar que ‘Los Mondongueros’ han delinquido en la Comuna 5 desde la década de los 90, dedicándose al tráfico de estupefacientes, desplazamientos forzados, homicidios selectivos y, principalmente, extorsiones a comerciantes y transportadores.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Entre los hechos investigados, se destaca que desde 2015, conductores de la ruta de buses local han sido obligados a pagar $60.000 semanales para poder operar sin sufrir atentados contra sus vidas. Los comerciantes del sector también han sido víctimas de estas extorsiones, pagando cuotas semanales de entre $5.000 y $200.000 por «seguridad», dependiendo de su capacidad económica. Incluso, algunas víctimas se han visto forzadas a abandonar sus propiedades por no poder afrontar las exigencias económicas.
Según la investigación del Gaula de la Policía Nacional, esta estructura criminal estaría generando ganancias ilícitas de $300 millones de pesos mensuales solo por concepto de extorsiones.
Este operativo representa un golpe significativo a las finanzas y la estructura de una de las organizaciones delincuenciales más arraigadas en la zona noroccidental de Medellín.