El llamado es para que se realice la investigación correspondiente y que sea el Gobierno Nacional quien se apersone de la situación.
La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (CORPADES) denunció que, alrededor de 70 familias que se encuentran en las veredas La Bonga y La Capilla, ubicadas en zona rural del municipio de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño se encuentran confinadas. Según indicó Luis Fernando Quijano director de Corpades, se estaría hablando de por lo menos 300 personas.
Le puede interesar: Tragedia vial: Cinco personas murieron aplastados por carga de tractocamión en la vía Medellín - La Pintada
Según señaló Quijano, a pesar de la presencia por parte de la Fuerza Pública en algunas zonas del departamento, con o sin presencia de las autoridades se siguen presentando: desplazamientos forzados, confinamientos y combates. De ahí el llamado a salvaguardar la vida de las comunidades: "estamos planteando que hay amenazas de un desplazamiento forzado en Puerto Claver. Esto agravaría la situación de orden público y estamos planteando sobre eso que los actores armados ilegales están en la lucha de corredores estratégicos, lo que aumenta las amenazas para las comunidades", afirmó el directivo.
Le puede interesar: Exsecretaria de Educación de Daniel Quintero, hoy inhabilitada, está contratada en la Alcaldía de San Diego (César)
Añade Fernando Quijano que este “deterioro responde al reposicionamiento de actores armados ilegales que, en los últimos meses, han fortalecido corredores estratégicos en su lucha por el control territorial, incrementando la tensión y la inseguridad en estas comunidades”.
Por otra parte, según señala Quijano, tanto la Gobernación de Antioquia como la Policía departamental “se pusieron de acuerdo para que no se conozca si se presentan actos de violencia en las subregiones”. "en el caso de Gobernación y de Policía parece que se pusieron de acuerdo para que ni los medios de comunicación, ni las organizaciones de Derechos Humanos, conozcan ni el número de actos de violencia de violencia, que se presentan en la subregiones, si se presentan homicidios, desapariciones, desplazamientos que esos casos no sean presentados", aseveró Fernando Quijano.
Por último, por parte de Corpades se pide la investigación correspondiente con esta denunciada y que sea el Gobierno Nacional quien se apersone de la situación de seguridad que presenta el departamento de Antioquia.