Foto: Policía España
¡Operación Spider! Desarticulan en España organización de narcotráfico: hay colombianos capturados
Resumen: La Policía de España desmantela la "Operación Spider" en Valencia con 81 detenidos, incluyendo a 17 trabajadores portuarios y miembros de organizaciones colombianas. Se incautaron más de 4,5 toneladas de cocaína y un millonario botín en efectivo y bienes de lujo.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Policía Nacional de España ha asestado un golpe contundente al crimen organizado internacional con la «Operación Spider», desarticulando una gigantesca red de tráfico de cocaína a través del Puerto de Valencia. El operativo se ha saldado con la detención de 81 personas y la incautación de más de 4,5 toneladas de cocaína. La magnitud de la red, que operaba como un cártel de droga, revela la sofisticación de los entramados criminales en Europa.
La investigación, que se extendió por más de un año, confirmó la existencia de una organización criminal con una clara división de tareas que abarcaba desde el puerto hasta la distribución a gran escala. Entre los detenidos hay un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español, quien fungía como intermediario entre el cártel y las organizaciones criminales sudamericanas, facilitando la importación de la droga.
La peligrosa conexión colombiana
La operación ha puesto nuevamente el foco en la presencia de estructuras criminales colombianas en el narcotráfico internacional. El informe policial destaca la detención de dos varones que forman parte de organizaciones criminales colombianas, cuya función era vital para la importación y el flujo constante de cocaína que llegaba a Valencia. La colaboración de estos individuos con el cártel de los Balcanes y el personal portuario demuestra la complejidad de las alianzas transnacionales del narcotráfico.
La red utilizaba métodos sofisticados, incluyendo a los llamados «hombres araña», delincuentes que se dedicaban a escalar por los contenedores del puerto para acceder a la mercancía ilícita. Además, el entramado criminal contaba con la complicidad de 17 trabajadores portuarios, nueve camioneros y 17 responsables de cinco empresas de transporte y concesionarios, lo que facilitaba la legitimación del acceso al recinto portuario.
El millonario botín incautado
Los 59 registros domiciliarios efectuados en Valencia e Ibiza permitieron a las autoridades desmantelar el poder económico de la organización. Se incautaron más de 4,5 toneladas de cocaína, 365.000 euros en efectivo y un sinfín de bienes de lujo que la red utilizaba para introducir sus beneficios en el flujo legal de capitales.
Entre los bienes decomisados destacan 53 vehículos de alta gama, una embarcación valorada en 400.000 euros, 60 relojes de marcas de prestigio, joyas, diamantes y lingotes de oro. Este millonario botín es una muestra del enorme poder financiero que había acumulado la organización criminal en el corazón de Europa.
La operación, que contó con el despliegue de más de 450 efectivos, es un duro golpe para el narcotráfico internacional. La Policía Nacional de España continúa con las investigaciones para identificar a otros miembros de la organización y comprobar posibles conexiones con anteriores incautaciones de droga.