¡Ojo, pues! Fico advierte sobre video falso hecho con IA que lo relaciona con una estafa financiera

hace 1 semana 5

Publicado por: Melissa Noreña

2025-07-23 | 5:25 pm

¡Ojo, pues! Fico advierte sobre video falso hecho con IA que lo relaciona con una estafa financiera

Resumen: Federico Gutiérrez denunció un video falso hecho con IA que lo vincula a una estafa financiera. Alertó a los ciudadanos a no dejarse engañar.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, encendió las alarmas este miércoles, 23 de julio, al denunciar públicamente la circulación de un video falso que usa su imagen y voz alteradas por inteligencia artificial (IA) para invitar a invertir en una supuesta pirámide financiera.

A través de sus redes sociales, Gutiérrez advirtió: “Eh, ojo pues, no os vayan a dejar engañar… por ahí está circulando un video absolutamente falso en el que utilizan mi imagen y alteran la voz con inteligencia artificial, supuestamente donde yo invito a invertir en una pirámide financiera”.

Fico denuncia video falso creado con IA

En la grabación manipulada no solo se usa la figura del alcalde, sino también la del empresario colombiano David Vélez, fundador de Nubank, cuya voz también fue clonada.

El montaje, según el mandatario, está siendo difundido con dinero invertido en publicidad, lo que representa un riesgo mayor para la ciudadanía desprevenida que pueda caer en la estafa.

“Si le llega, denúncielo. Eso es falso, y ojo que le están metiendo plata para temas de publicidad para que la gente caiga”, insistió Gutiérrez, dejando claro que se trata de un fraude tecnológico con intereses criminales detrás.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Lea también: Disidencias hirieron con drones a dos infantes de la marina en el Cauca

La advertencia del alcalde se suma a una creciente preocupación por el uso malicioso de herramientas de inteligencia artificial para suplantar identidades públicas con fines de estafa, una modalidad cada vez más frecuente en Colombia.

Las autoridades invitan a los ciudadanos a no compartir este tipo de contenidos, verificar siempre las fuentes oficiales y denunciar inmediatamente cualquier material sospechoso.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo