Publicado por: Sara Cespedes
2025-10-26 | 3:11 pm

Miles de usuarios están reportando fallas a nivel global de Whatsapp, la mayoría de los problemas están relacionados con el envío de audios. Tomada de redes sociales
¡Ojo, no caiga! Falsos funcionarios de WhatsApp están estafando usuarios con llamadas y mensajes falsos
Resumen: En Colombia circula una nueva modalidad de estafa en la que delincuentes se hacen pasar por funcionarios de WhatsApp para obtener información personal o financiera. A través de llamadas o mensajes falsos, prometen verificar cuentas o evitar su suspensión. La aplicación recuerda que nunca solicita datos privados ni cobra por el servicio, e invita a los usuarios a reportar y bloquear los números sospechosos.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En las últimas semanas, las autoridades y la propia aplicación de mensajería WhatsApp han alertado sobre una nueva modalidad de fraude que está afectando a usuarios en diferentes regiones. Los delincuentes contactan a las personas por llamada o mensaje, haciéndose pasar por supuestos funcionarios de la plataforma, con el objetivo de obtener información personal, financiera o de acceso a las cuentas.
El engaño suele presentarse bajo el pretexto de verificar datos, activar funciones nuevas o evitar la suspensión del servicio. Una vez logran captar la atención de la víctima, buscan que esta comparta contraseñas, códigos de verificación o información bancaria. En algunos casos, incluso piden abrir enlaces o descargar aplicaciones que permiten robar datos o secuestrar las cuentas.
WhatsApp advierte que existen señales claras para identificar este tipo de estafas. Los mensajes suelen contener errores ortográficos o gramaticales, incluyen enlaces sospechosos y solicitan información privada, como números de cuenta, contraseñas o fechas de nacimiento.
En otras ocasiones, los delincuentes intentan generar confianza haciéndose pasar por conocidos o iniciando conversaciones casuales antes de hacer solicitudes de dinero o datos personales.
Esto le podría interesar: Cuatro bajas en Nacional de cara al Clásico Paisa: próximos a iniciar trabajos grupales
También es frecuente que las víctimas reciban mensajes que prometen premios, inversiones, préstamos o empleos falsos, o que piden reenviar información y realizar pagos por el uso de la aplicación.
Frente a estos casos, la WhatsApp recuerda que nunca cobra por el servicio y que los usuarios pueden verificar la autenticidad de un remitente observando si existen grupos en común, si el número está registrado en otro país o si se trata de un contacto previamente guardado.
La recomendación principal es no responder a estos mensajes ni llamadas, y reportar y bloquear de inmediato los números sospechosos. Además, se debe evitar abrir o reenviar enlaces dudosos, compartir información personal o bancaria y descargar archivos de procedencia desconocida.
WhatsApp insiste en que su equipo de soporte nunca solicita datos privados ni envía enlaces para “verificar” cuentas.

hace 1 semana
6








English (US) ·
Spanish (CO) ·