¡Ojo! Medellín se pone seria con la basura: multas y vigilancia en tiempo real

hace 2 meses 16

Publicado por: Melissa Noreña

2025-02-19 | 11:58 am

 multas y vigilancia en tiempo real

Foto: Minuto30.

¡Ojo! Medellín se pone seria con la basura: multas y vigilancia en tiempo real

Resumen: La Alcaldía de Medellín refuerza su lucha contra la mala disposición de residuos con 139 ‘guardianes’ ambientales, pedagogía puerta a puerta y vigilancia con cámaras en tiempo real. Además, quienes incumplan pueden enfrentar multas de más de $1.5 millones.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Alcaldía de Medellín ha intensificado sus esfuerzos para mejorar la disposición de basuras en la ciudad. Con la ayuda de 139 ‘guardianes ambientales’, se ha sensibilizado a más de 273.000 ciudadanos sobre prácticas adecuadas de reciclaje y separación de desechos.

Estos guardianes recorren viviendas y comercios explicando el código de colores para la separación de residuos, los horarios de recolección y las sanciones por incumplimiento.

Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público

La subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García Gil, destacó que este trabajo va de la mano con la recuperación de espacios críticos, la implementación de ecohuertas y la ornamentación de zonas afectadas.

A pesar de las campañas pedagógicas, las autoridades han decidido reforzar las medidas de control. El subsecretario de Medio Ambiente, Carlos Alberto Velásquez, anunció que se implementará un sistema de vigilancia con cámaras en tiempo real para detectar y sancionar a quienes arrojen escombros en lugares prohibidos.

Lea también: Falsos positivos en Antioquia: JEP imputa a 35 exmilitares y confirma casos de tortura

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Cabe recordar que el Código de Policía, botar escombros en zonas no permitidas es una infracción tipo 4, con una multa de 32 salarios mínimos.

Con estas estrategias, Medellín busca recuperar su imagen como la ‘tacita de plata’ y garantizar espacios más limpios y sostenibles para sus habitantes.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo